
En una conmovedora manifestación, los periodistas de La Rioja se unieron hoy en un acto simbólico organizado por la Asociación de la Prensa de La Rioja, con el fin de condenar enérgicamente el asesinato de reporteros en Gaza, así como el dolor que sufre la población civil atrapada en un conflicto devastador. Con el lema "Nos asesinan para no tener testigos. Sin periodistas la verdad desaparece", la concentración se convirtió en un grito colectivo por la justicia y la verdad.
El evento tuvo lugar al mediodía frente a la Casa de los Periodistas, donde se hizo un minuto de silencio en memoria de aquellos profesionales de la información que han perdido la vida en el desempeño de su labor. A su vez, se recordó el sufrimiento de los civiles, descritos como víctimas inocentes de una violencia desproporcionada que ha marcado el conflicto actual.
La Asociación de la Prensa de La Rioja expresó su profundo pesar por el ataque perpetrado por el ejército israelí el 11 de agosto, que resultó en la muerte de seis periodistas —la mayoría de ellos afiliados a Al Jazeera—, además del asedio que enfrenta la población de Gaza. Esta situación ha llevado a los comunicadores a alzar su voz, reconociendo que, aunque el conflicto es complejo y multifacético, su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión los obliga a denunciar el genocidio que viven miles de inocentes.
Con números escalofriantes de víctimas, incluidos muchos niños, la APR también denunció las atrocidades cometidas contra los medios de comunicación y la infraestructura civil en Gaza. En su manifiesto, afirmaron que "no hay causa que justifique esta barbarie", subrayando la urgencia de proteger a aquellos que arriesgan su vida para informar sobre lo que realmente ocurre en las zonas de conflicto.
Según datos de la Naciones Unidas, más de 240 periodistas han sido asesinados desde que el conflicto se intensificó el 7 de octubre de 2023. Este alarmante incremento de la violencia es visto como un ataque directo a la libertad de prensa, donde la ausencia de testigos compromete la búsqueda de la verdad. La Asociación ofreció un sincero homenaje a todos aquellos que, a menudo sin protección, se atreven a informar desde los frentes de batalla.
Durante el acto, se hizo un llamado a las partes involucradas y a organismos internacionales para que tomen medidas inmediatas: detener la violencia, abrir corredores humanitarios y garantizar el respeto a los derechos humanos en la región. Además, exigieron que periodistas internacionales puedan llevar a cabo su trabajo en el terreno, sin restricciones.
El compromiso con la verdad y la justicia es inquebrantable. Desde La Rioja, los periodistas reafirmaron su solidaridad con quienes sufren y con aquellos que, con cámaras y libretas en mano, luchan por contar sus historias.
Como parte de esta expresión de protesta, uno de los balcones de la Casa de los Periodistas se cubrió con una imagen de Abdel Kareem Hana (AP), acompañada del lema previamente mencionado, para recordar a la comunidad la importancia de la labor periodística incluso en los entornos más adversos.
Además de los periodistas, la concentración vio la participación de miembros de Acampada Por Palestina de La Rioja y otros representantes de la sociedad. Tras finalizar el acto, los presentantes de Acampada manifestaron su tristeza por la pérdida de vidas entre los informadores e instaron a los periodistas a actuar como voces de denuncia en este contexto de opresión y sufrimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.