El Gobierno apoya a los Ayuntamientos en la rescate y cuidado de animales sin hogar con recursos y financiación.

LOGROÑO, 9 de septiembre.
En una reunión celebrada este martes, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, presentó ante la Junta de Gobierno de la Federación Riojana de Municipios (FRM) una ambiciosa propuesta del Gobierno de La Rioja. Su objetivo es potenciar la colaboración con los ayuntamientos para mejorar la gestión de la recogida y atención de perros que han sido abandonados, están perdidos o no tienen microchip.
Durante su intervención, Manzanos hizo hincapié en que la Ley 7/2023, que protege los derechos y bienestar de los animales, establece que la responsabilidad de recoger animales en estas condiciones recae en los municipios, obligándolos a tener un servicio de emergencia veterinaria disponible las 24 horas. Sin embargo, la consejera reconoció que muchos municipios se enfrentan a serias dificultades debido a la falta de recursos económicos y tecnológicos para implementar esta normativa de manera efectiva.
Como respuesta a esta problemática, y en consenso con el presidente de la FRM, Jorge Loyo, la Consejería ha diseñado un convenio de colaboración. Este acuerdo se propone ofrecer la asistencia técnica necesaria a los ayuntamientos sin que ellos deban afrontar ningún costo económico, eliminando así las tasas o precios asociados a este servicio.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno regional con los municipios de La Rioja, facilitando su capacidad para llevar a cabo un servicio esencial para la protección animal. Los ayuntamientos firmantes del convenio se comprometen a realizar al menos dos actividades anuales que fomenten la adopción y la tenencia responsable de mascotas, además de reducir el abandono.
La Consejería también exige que los ayuntamientos dispongan de un lector de microchips y un espacio temporal adecuado para la identificación inicial de los perros perdidos, lo que permitirá a los dueños recuperar a sus animales rápidamente. Actualmente, el Gobierno regional ya está facilitando la acogida de perros en el Centro de Acogida de Animales de La Rioja, ubicado en Cañas, centrándose en aquellos animales sin identificación.
En el caso de perros que provienen de personas en situación de vulnerabilidad, el Ayuntamiento deberá llevar a cabo un expediente que determine cuándo el animal se encuentra en una situación de desamparo. Una vez que el Ayuntamiento esté al tanto de un perro que necesita ser recogido, debe notificarlo a los responsables del servicio de acogida, que gestionará la recolección del animal correspondiente.
La identificación de los propietarios de los animales será una tarea inicial del Ayuntamiento, que deberá buscar localizarlos. Una vez que se identifique al dueño, el animal le será devuelto, aunque esto no impide que se tomen otras acciones si es necesario.
Es importante destacar que este convenio no regula la recogida de gatos, que seguirán bajo la exclusiva responsabilidad de cada municipio, lo que refleja la necesidad de un enfoque más integral para abordar el bienestar de todos los animales en La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.