24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Gobierno de La Rioja anuncia recortes fiscales en el IRPF para las hipotecas y el deporte

El Gobierno de La Rioja anuncia recortes fiscales en el IRPF para las hipotecas y el deporte

LOGROÑO, 25 Sep. - El presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado que más de 120.000 riojanos se podrán beneficiar de las deducciones fiscales en el IRPF tanto para las hipotecas como para la práctica deportiva. Estas medidas supondrán un ahorro total de 10,8 millones de euros.

El anuncio se ha realizado durante la comparecencia de prensa que tuvo lugar en la Bodega Institucional de La Grajera después de la reunión del Consejo de Gobierno. Capellán ha destacado que estas medidas tienen como objetivo "aliviar la presión fiscal de las familias ante el aumento de la inflación y mejorar su renta".

El presidente ha señalado que estas medidas permitirán avanzar en el compromiso de convertir a La Rioja en la Comunidad con los impuestos más bajos de España. Se trata de dos deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aprobadas por el Consejo de Gobierno, que buscan proteger y mantener la renta disponible de las familias riojanas.

En primer lugar, se ha acordado una deducción del 15% durante los ejercicios 2023 y 2024 para las hipotecas suscritas desde enero de 2013. Además, se ha establecido otra deducción del 30% para los gastos deportivos de los hogares, que será del 100% para mayores de 65 años y personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Ambas deducciones se aplicarán con carácter retroactivo, lo cual permitirá que el ahorro se presente en la declaración de la Renta de 2023. Estas medidas se regularán mediante un anteproyecto de Ley que modificará la norma 10/2017, de 27 de octubre, que armoniza las normas en materia de impuestos propios y tributos cedidos.

El objetivo de este anteproyecto es doble. Por un lado, busca paliar la carga económica soportada por los contribuyentes a partir de mediados de 2022 debido a la subida de los intereses de los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda habitual, así como las renegociaciones de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios. Para ello, se establece una deducción del 15% para los ejercicios 2023 y 2024 de las cantidades destinadas al pago de los intereses de las hipotecas suscritas a partir de enero de 2013, cuando quedó suprimida la deducción estatal en el IRPF.

La base máxima de esta rebaja será de 5.000 euros anuales, con un máximo de 750 euros. Además de la adquisición de vivienda habitual, también se incluirá la construcción o ampliación, rehabilitación y reformas por razón de discapacidad. Asimismo, se complementará con una exención total del 100% de la cuota resultante en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en las operaciones de subrogación y modificación de préstamos y créditos hipotecarios.

Por otro lado, la declaración ha destacado la importancia de la práctica deportiva para la dinamización económica y la construcción de una sociedad de bienestar. Por ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado una deducción del 30% en el IRPF para los gastos derivados de estos servicios, siempre que se realicen en el ámbito territorial de la comunidad. Esta deducción será del 100% para los mayores de 65 años y para las personas con discapacidad igual o superior al 33%. El límite máximo de esta deducción será de 300 euros anuales.

Según las estimaciones de los técnicos de la Consejería de Hacienda, se espera un ahorro fiscal anual de 5,1 millones de euros para las deducciones relacionadas con la vivienda, beneficiando a 25.445 contribuyentes. En cuanto a la rebaja en el IRPF por los gastos de práctica deportiva, se bonificará con 5,8 millones de euros y al menos 95.000 riojanos se verán beneficiados.

Capellán ha resaltado que estas medidas forman parte de una intensa agenda de reformas que sitúan a La Rioja como una comunidad con menor presión fiscal en el país. También ha recordado que el Gobierno regional anunció previamente la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para padres e hijos y cónyuges.