En La Rioja, casi 17.500 personas han recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) desde su implementación en junio de 2020. En el mes de junio de 2024, la nómina del IMV ha llegado a 4.276 hogares en la región, beneficiando a un total de 12.977 personas, con una cuantía media de 503,68 euros por hogar y un total de 2,53 millones de euros distribuidos en la comunidad autónoma.
Comparado con el año anterior, se ha producido un aumento del 22.28% en el número de prestaciones activas, con 779 hogares más beneficiados y 2.733 personas adicionales que reciben el IMV. Desde su implementación, el IMV ha llegado a un total de 5.824 hogares, protegiendo a 17.515 personas en La Rioja, incluyendo casi 8.000 niños, niñas y adolescentes, lo que representa el 45,5% del total de beneficiarios.
El alcance del IMV en La Rioja ha implicado una inversión de 82,6 millones de euros por parte de la Seguridad Social en el abono de las prestaciones. Esta iniciativa está enfocada en prevenir la pobreza y la exclusión social, especialmente en hogares con menores, siendo la pobreza infantil uno de los objetivos principales.
En junio, el 65,7% de las unidades familiares beneficiarias del IMV en La Rioja son hogares con menores, incluyendo hogares monoparentales. Adicionalmente, el perfil de los beneficiarios muestra que el 42,7% son menores, con una atención particular a través del IMV-CAPI, que proporciona complementos según la edad de los niños.
El perfil de los beneficiarios del IMV en La Rioja destaca por tener una mayoría femenina, con un 57% de titulares y un 52,6% de beneficiarios del sexo femenino. Además, el 66,8% de los titulares son de nacionalidad española y tienen una edad promedio de 46 años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.