El PP de La Rioja analiza la propuesta de Feijóo para reducir en 3 puntos el Impuesto de Transmisiones.

LOGROÑO, 13 Ene.
En un encuentro con los medios, la portavoz de la Secretaría de Comunicación del Partido Popular en La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha expresado su apoyo a la reciente propuesta del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo. Esta sugerencia, que busca reducir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del actual siete por ciento al cuatro por ciento, podría aliviar la carga financiera sobre los ciudadanos que buscan adquirir una vivienda en la comunidad.
Martínez Arregui realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que también abordó la importante Declaración de Asturias, firmada por varios líderes regionales del PP durante el fin de semana, la cual incluye un conjunto de medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la dinamización económica en sus territorios.
“En este momento, estamos enfrentando un siete por ciento en este impuesto, y rebajar tres puntos indudablemente hará que la adquisición de una vivienda sea menos gravosa”, señala la portavoz, enfatizando el impacto positivo que esta medida podría tener en los ciudadanos riojanos.
Respecto a la necesidad de liberar suelo para la construcción de viviendas, apuntó que el Gobierno de La Rioja está trabajando en este asunto crucial y recordó que en agosto del año pasado se solicitó información a la ministra de Vivienda sobre la liberación de propiedades que tiene la Sareb.
Martínez Arregui destacó que “las políticas económicas implementadas por el Gobierno regional del Partido Popular están generando mejoras significativas en la calidad de vida de los riojanos”. Esta afirmación se basa en una interpretación optimista de los datos económicos actuales.
“Los indicadores están demostrando la efectividad de un modelo que busca compensar el esfuerzo cotidiano de trabajadores, autónomos y empresas en nuestra comunidad”, añadió. Al respecto, mencionó que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en La Rioja tuvo un crecimiento del 6,6 por ciento en noviembre, a diferencia de la caída del 3,4 por ciento a nivel nacional.
Además, se refirió al aumento en el número de autónomos en La Rioja, que ha crecido por primera vez desde 2018, alcanzando la cifra de 24.612, en contraste con las comunidades vecinos que han visto una disminución en este sector.
La portavoz explicó que este cambio positivo en la dinámica económica es en gran medida atribuido a la labor de la ADER, que ha implementado un plan de choque desde el inicio de la legislatura, reforzando su papel como motor fundamental de la economía en la región.
Por último, subrayó la importancia que ha dado el presidente Capellán al problema de la vivienda, especialmente para los jóvenes y en las áreas rurales. En este sentido, mencionó el Plan Revive, que ha proporcionado ayudas a 570 jóvenes en 90 municipios, con una inversión ya destinada de 9,5 millones de euros para abordar este desafío social de gran relevancia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.