24h La Rioja.

24h La Rioja.

El PSOE denuncia que Escobar ha causado una pérdida de 7,6 millones de euros a Logroño en dos años.

El PSOE denuncia que Escobar ha causado una pérdida de 7,6 millones de euros a Logroño en dos años.

El Grupo Municipal del PSOE en Logroño ha manifestado su preocupación por la considerable pérdida de fondos europeos durante el mandato del alcalde Conrado Escobar, que supera los 7,6 millones de euros, una cifra que podría incrementarse debido a las sanciones que la Unión Europea podría imponer. Esta crítica se centra en la falta de avances en la reforma de la antigua estación de autobuses.

En una reciente rueda de prensa, el portavoz socialista Luis Alonso calificó la gestión del PP bajo el mando de Escobar como una demostración de "desidia, soberbia y una pésima administración". Estas palabras reflejan un profundo descontento con la falta de autocrítica por parte del alcalde, quien parece más enfocado en criticar a administraciones anteriores que en afrontar los desafíos actuales.

Alonso detalló varias de las iniciativas que han resultado en la devolución de fondos, tanto parcial como total. Resaltó que un total de 2,059 millones de euros se han perdido debido a proyectos como la eliminación de un carril bici en la Avenida de Portugal y otros desarrollos relacionados con la movilidad sostenible.

El portavoz socialista también subrayó que se han perdido 1,9 millones de euros por el abandono del proyecto de modernización del casco antiguo. A esto se suman dos millones de euros no ejecutados en la reforma de la calle San Antón y 1,07 millones de euros vinculados al plan de las Cien Tiendas. Según Alonso, estos montos reflejan una gestión que ha dejado mucho que desear.

Además, Alonso destacó que debido a la falta de ejecución, se están generando intereses de demora que ascienden a 506,868 euros, una carga adicional que el Consistorio deberá afrontar. Esto es preocupante, ya que, en su opinión, la cifra podría aumentar a más de 100,000 euros debido a las sanciones que Logroño podría enfrentar por no cumplir con sus compromisos.

Refiriéndose al proyecto de las Cien Tiendas, Alonso señaló que la empresa constructora es responsable de los retrasos, y dos años después de que Escobar asumiera la alcaldía, el estado de las calles sigue siendo el mismo que en junio de 2023. Este estancamiento ha llevado a que se hable de completar la reforma en 2029, un panorama realmente desalentador para los ciudadanos de Logroño.