24h La Rioja.

24h La Rioja.

El PSOE estima que Logroño perderá 6,5 millones por la mala administración de los fondos europeos.

El PSOE estima que Logroño perderá 6,5 millones por la mala administración de los fondos europeos.

LOGROÑO, 10 de marzo. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño ha advertido sobre las numerosas pérdidas económicas que enfrentará el Consistorio, estimadas en 6,5 millones de euros. Esta cifra corresponde a devoluciones y a intereses de demora, resultados, según los socialistas, de la "nefasta gestión" del actual equipo de Gobierno liderado por Conrado Escobar en relación con los fondos europeos.

El portavoz del PSOE, Luis Alonso, expresó su preocupación por la situación, indicando que la gestión ineficaz del equipo de Escobar ha llevado a un aumento constante de la carga financiera sobre los ciudadanos de Logroño. "Estamos viendo cómo cada día se suma un nuevo coste a las tarifas que debemos afrontar, todo por la incapacidad del Gobierno local para manejar adecuadamente estos recursos", afirmó Alonso.

El representante socialista también explicó que el Partido Popular ha solicitado al Ministerio de Transportes que no aplique ciertas normativas sobre intereses de demora en relación a 2 millones de euros que deberán ser devueltos a finales de diciembre de 2024. Esta solicitud se basa en un Real Decreto específico del año 2023 que busca mitigar las secuelas económicas de conflictos internacionales.

Sin embargo, según Alonso, el Ministerio ha respondido que esta petición carece de soporte legal. "Debido a la no ejecución de proyectos subvencionados, el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de más de 191.000 euros en intereses de demora", especificó. Destacó que estas sumas son consecuencia directa de la falta de acción sobre diversas iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible que no se llevaron a cabo.

Concretamente, ha mencionado la devolución de 2 millones de euros que estaban destinados al Eje Ciclista Este-Oeste, así como a la reforma de la calle Sagasta y la creación de un carril ciclopeatonal. "Cada una de estas decisiones refleja una gestión deficiente que podría habernos traído recursos valiosos", apuntó.

Además, Alonso ha criticado la ineficacia del equipo de Escobar al eliminar un carril bici en la Avenida de Portugal sin informar al Ministerio, sugiriendo que esta falta de comunicación derivó en errores que afectan directamente a la planificación de infraestructuras en la ciudad.

El portavoz del PSOE también hizo hincapié en el tiempo perdido en la reforma de la calle Sagasta y en el rechazo del proyecto anterior sobre el carril ciclopeatonal en la A-13, alertando sobre las graves consecuencias de estas omisiones en la gestión presupuestaria.

Señaló además la falta de aprovechamiento del casi 2 millones de euros que estaban destinados a la modernización tecnológica del comercio, lo que pone de relieve una vez más la ineficacia del Gobierno local en la gestión de los recursos públicos.

El socialista también subrayó que, si bien la cifra actual ronda los 6,5 millones de euros, aún quedan por encima posibles sanciones e intereses adicionales asociados a otros proyectos que requieren atención. "De acuerdo a nuestras estimaciones, las sanciones podrían superar los 300.000 euros", alertó.

En la actualidad, el Ayuntamiento se enfrenta a un panorama complejo respecto a las sanciones y a la ejecución de proyectos pendientes. Una de las iniciativas más destacadas es la reforma de la antigua estación de autobuses, valorada en 2,3 millones de euros. "Es crucial que esta iniciativa se complete antes de que concluya el plazo de marzo de 2026", añadió Alonso.

Finalmente, el portavoz concluyó con una crítica contundente sobre la situación actual: "Nadie imaginó que el Partido Popular llevaría a cabo una destrucción tan significativa de los logros que se habían alcanzado con fondos europeos. El desastre actual nos deja con una mala perspectiva a futuro, especialmente respecto a la reforma de la antigua estación de autobuses".