
LOGROÑO, 20 Oct.
La gestión de residuos de medicamentos en La Rioja ha experimentado un aumento del 8,83 por ciento durante el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior, superando la media nacional en 5 puntos, según datos de SIGRE.
En las 159 farmacias de La Rioja, se recogieron en promedio 98,64 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos por habitante, en los Puntos SIGRE.
El compromiso social con el medio ambiente se refleja en un reciente estudio realizado por esta organización sin fines de lucro creada por el sector farmacéutico, donde el 90% de los riojanos considera perjudicial desechar medicamentos en la basura o por el desagüe.
"Es fundamental para nuestra salud y el medio ambiente el manejo adecuado de los medicamentos, que culmina con la deposición de sus residuos en el Punto SIGRE. Esta práctica sencilla reduce el riesgo asociado al consumo de medicamentos vencidos, así como evita la contaminación de nuestros ríos y suelos", explicó el director general de SIGRE, Miguel Vega.
De acuerdo con la normativa vigente, la distribución farmacéutica se encarga de recolectar en las farmacias los residuos de medicamentos y sus envases depositados por los ciudadanos en los Puntos SIGRE.
Estos residuos son trasladados en contenedores estancos a los almacenes de la distribución farmacéutica, para posteriormente ser llevados a la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos en Tudela de Duero (Valladolid), una instalación de referencia mundial en el tratamiento de este tipo de desechos gracias a la aplicación de inteligencia artificial y robótica.
La industria farmacéutica ha implementado más de 3.500 iniciativas en ecodiseño en las dos décadas de funcionamiento de SIGRE, favoreciendo que los envases sean más fácilmente reciclables y contribuyendo al reciclaje del 70 por ciento de los envases.
Los residuos de envases no reciclables y los restos de medicamentos son aprovechados como fuente de energía, evitando así el uso de combustibles fósiles. SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, creada por la industria farmacéutica, garantiza la gestión ambiental adecuada de los desechos de medicamentos de origen doméstico.
SIGRE tiene como objetivos promover medidas de ecodiseño para reducir la generación de desechos y garantizar el correcto tratamiento ambiental de los residuos de medicamentos, así como concienciar sobre la revisión del botiquín doméstico para evitar la acumulación innecesaria de medicamentos y los riesgos asociados a su uso inadecuado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.