Embalses de La Rioja alcanzan el 70% de su capacidad tras un incremento de casi 3 puntos en la última semana.

LOGROÑO, 27 de enero.
En un alentador desarrollo para la gestión hídrica de la región, los embalses de La Rioja han experimentado un notable aumento en su nivel de capacidad esta semana, alcanzando un impresionante 69,4 por ciento de su volumen total. Comparado con el 66,8 por ciento registrado la semana anterior, este incremento de más de dos puntos es una señal positiva en el contexto de los desafíos hídricos que enfrenta la comunidad.
De acuerdo con el más reciente informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), los niveles de agua en los embalses varían considerablemente. En este momento, el embalse de Mansilla lidera con un 79,8 por ciento de su capacidad, mientras que González-Lacasa se sitúa en el 61,3 por ciento, y Pajares se encuentra en un 67,2 por ciento. Estos datos reflejan no solo la distribución del agua, sino también la necesidad de una gestión sostenible y consciente de este recurso vital.
El embalse de Mansilla, que posee una capacidad total de 67,7 hectómetros cúbicos, actualmente alberga 54,1 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale a un notable 79,8 por ciento de su capacidad. En la última semana, ha podido aumentar su volumen en 3,09 hectómetros cúbicos. Sin embargo, es importante señalar que en comparación con el año anterior, el embalse ha reducido su volumen en 2,93 hectómetros cúbicos, lo que subraya la importancia de seguir adelante con estrategias de conservación del agua.
Por su parte, el embalse de Pajares, con una capacidad total de 35,2 hectómetros cúbicos, reporta actualmente 23,7 hectómetros cúbicos, lo que representa un 67,2 por ciento de su capacidad. En la última semana, se ha registrado un leve aumento de 0,35 hectómetros cúbicos. Afortunadamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado, este embalse muestra una mejora significativa, ya que cuenta con 8,34 hectómetros cúbicos más. Esto reafirma el potencial de recuperación de los recursos hídricos en la región.
Finalmente, el embalse de González Lacasa, que cuenta con una capacidad de 32,9 hectómetros cúbicos, presenta un volumen de 20,2 hectómetros cúbicos, lo que se traduce en un 61,3 por ciento de su capacidad total. Durante la última semana, su nivel ha aumentado en 0,75 hectómetros cúbicos. Sin embargo, al comparar con el año anterior, este embalse muestra una disminución de 2,35 hectómetros cúbicos. Este panorama enfatiza la necesidad de implementar políticas efectivas que promuevan un uso racional del agua y se impliquen en la preservación de este recurso esencial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.