
La experta en educación nutricional y tecnología de alimentos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Begoña Pérez Llano, ha declarado que es necesario "volver a aprender a comer" debido a que llevamos mucho tiempo comiendo mal. El incremento en el precio de los alimentos no es la causa principal, sino el ritmo de vida que llevamos. Según las autoridades sanitarias, el sobrepeso y la obesidad son problemas antiguos, pero si no hacemos algo al respecto, el problema se volverá crónico.
En una entrevista con Europa Press, Pérez Llano ha brindado una serie de consejos para una alimentación saludable y económica. Teniendo en cuenta el aumento de los precios de los alimentos, ha recomendado centrarse en alimentos que siempre han sido asequibles, como las legumbres, las verduras y las frutas locales. Es importante elegir los productos de proximidad y las opciones de bajo costo, como los huevos, el pescado congelado y las latas de sardinas o atún.
Pérez Llano también ha enfatizado la importancia de conocer el tamaño de las porciones y reducirlas para ahorrar, y cocinar en grandes cantidades y congelar sobras para tener más comida en casa y evitar salir a comer fuera. Además, la experta en educación nutricional ha instado a aprender recetas de aprovechamiento para evitar el desperdicio de alimentos y dar a los niños bocadillos en lugar de productos de bollería industrial o batidos.
En resumen, Pérez Llano recomienda centrarse en alimentos locales y asequibles, reducir las porciones, cocinar en grandes cantidades para aprovechar las sobras, aprender recetas de aprovechamiento y elegir opciones saludables y económicas para los niños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.