
En un reciente intercambio de declaraciones, el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, defendió la gestión de su departamento en el arranque del curso escolar 2025-2026. En su discurso, Galiana descalificó las críticas del PSOE, tildándolas de meras "cortinas de humo". La formación socialista, por su parte, ha denunciado una alarmante falta de planificación y liderazgo, así como un notorio desequilibrio en la inversión destinada a los centros educativos públicos en contraposición con los privados, tildando la gestión del Gobierno regional como deficiente para satisfacer las demandas del sistema educativo en La Rioja.
Durante un debate parlamentario, la diputada del PSOE, Teresa Villuendas, cuestionó al Ejecutivo sobre su evaluación del inicio del año escolar. Villuendas recordó que el pasado 12 de septiembre, la reina Letizia y la ministra de Educación, Pilar Alegría, inauguraron el nuevo colegio en Rincón de Soto, un centro que había sido desatendido durante años por el Partido Popular y que, según ella, está viendo finalmente la luz gracias a un gobierno de perfil progresista.
La legisladora socialista no dudó en calificar el comienzo del curso de "polémico". Criticó al Gobierno por supuestamente presumir de devolver autoridad a los docentes mediante un decreto sobre convivencia, argumentando que es engañoso, ya que en realidad esta autoridad siempre ha estado respaldada por la ley en el ámbito educativo.
Villuendas consideró que el mencionado Decreto no promueve la convivencia positiva que tanto se necesita, sino que se describe más bien como un sistema de disciplina y control. En este contexto, también destacó la controversia surgida a principios de mes en el IES Sagasta, donde se prohibió el uso del velo islámico, impidiendo así el ingreso a las alumnas que optan por llevarlo. La diputada acusó a Galiana de evadir su responsabilidad en un tema tan crítico, alterando la armonía entre los estudiantes y vulnerando derechos fundamentales.
Además, la diputada socialista observó con preocupación el inicio del curso con una reducción de profesores, un movimiento que, según ella, persigue restricciones en el gasto. También mencionó que la Consejería no ha abordado importantes desafíos, como el avance en la Formación Profesional, destacando la paralización del nuevo Centro Público de Formación Profesional Integrado de La Laboral, así como el retraso del centro en Calahorra. Asimismo, subrayó que no se ha progresado en hacer que el primer ciclo de educación infantil sea universal y gratuito.
Para cerrar su argumento, Villuendas señaló que el ciclo escolar comienza con un incremento de 70 millones de euros destinados a conciertos educativos, además de 2,75 millones de euros en subvenciones para el bachillerato privado.
Por su parte, Galiana contraatacó afirmando que el comienzo del curso ha sido "positivo". Destacó la inauguración del centro educativo de Rincón de Soto, aunque reconoció que la instalación fue fruto de su gestión anterior, cuando él mismo firmó el contrato para el desarrollo del proyecto, señalando que el antiguo gobierno del PSOE había acelerado las obras justo antes de las elecciones.
Respecto a la situación de los docentes interinos, aseguró que históricamente nunca ha habido tan pocas plazas vacantes como en este septiembre, cifrando en tan solo 17 las plazas sin cubrir, lo cual incluye ocho vacantes y nueve sustituciones.
En relación al Decreto de Convivencia, Galiana argumentó que el reconocimiento de la autoridad pública por ley no significa que no requiera un desarrollo práctico. También abordó el tema del uso del velo islámico, planteando que esto representa un dilema sobre la autonomía de los centros educativos y la convivencia en la comunidad escolar.
Por otro lado, antes de comenzar la ronda de preguntas al Gobierno, el pleno eligió en votación secreta a Concepción Arruga y Adolfo Alonso como nuevos miembros del Consejo Consultivo de La Rioja, reemplazando a Amelia Pascual y Enrique de la Iglesia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.