
LOGROÑO, 16 de septiembre. La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que busca transformar la movilidad en la región. Esta nueva orden contempla la aprobación de unas bases reguladoras que permitirán la concesión de subvenciones directas a residentes que deseen modernizar sus vehículos, priorizando criterios de seguridad y sostenibilidad medioambiental.
El portavoz del gobierno riojano, Alfonso Domínguez, ha anunciado que el borrador de esta normativa se encuentra en fase de información pública hasta el próximo 30 de septiembre. Posteriormente, la ADER colaborará con la Asociación Riojana de Automoción (ARIAUTO) para perfilar los detalles técnicos del programa.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Domínguez subrayó la relevancia del sector automotriz, describiéndolo como un “pilar fundamental para la economía, con una capacidad de arrastre sobre múltiples subsectores”.
Ante este escenario, el gobierno regional ha considerado esencial implementar esta nueva iniciativa que no solo facilitará la adquisición de vehículos menos contaminantes, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y la seguridad tanto de los conductores como de los peatones. Esta ayuda estará disponible exclusivamente para personas físicas.
Los potenciales beneficiarios de estas subvenciones son aquellos mayores de edad que posean un permiso de conducción válido y estén empadronados en un municipio de La Rioja, cumpliendo con la antigüedad mínima que se especifique en las resoluciones de ayudas. Se precisa aclarar que cada solicitante podrá acceder a la subvención para la compra de un único vehículo, y las convocatorias establecerán los montos mínimos y máximos de subvención por persona.
Las ayudas se aplicarán a la compra de vehículos nuevos y también a los ‘DEMO’, siempre que estos últimos hayan sido matriculados en el último año a partir de la fecha de la factura y adquiridos en concesionarios adheridos al programa de renovación automovilística de La Rioja. Además, los vehículos deben contar con la Etiqueta Eco o C y su coste debe ser igual o inferior a 50.000 euros (sin incluir impuestos), siempre en el marco de la categoría M1 (turismos).
Previo a esta nueva medida, en el último cuarto de 2024, el Gobierno de La Rioja ya había impulsado un programa innovador, denominado VER, que logró un asombroso aumento del 29% en las matriculaciones de vehículos en la región entre octubre y abril del año siguiente, beneficiando a un total de 819 personas.
Este programa contó con un presupuesto de dos millones de euros destinado a reactivar las ventas en el sector y modernizar un parque automovilístico notablemente envejecido. Gracias a la iniciativa, la ADER proporcionó un apoyo financiero de 2.420 euros por cada vehículo vendido en La Rioja, a lo que se sumaron 1.330 euros de los concesionarios, resultando en un atractivo descuento total de 3.750 euros para los compradores.
Según el sector, esta acción ha sido reconocida como un rotundo éxito, cumpliendo con los objetivos de reactivación comercial, renovación del parque automovilístico y sostenibilidad, además de involucrar la entrega de vehículos antiguos para su achatarramiento. Domínguez enfatizó que la renovación del parque automovilístico es vital para afrontar el reto de las emisiones y la crisis climática que nos afecta.
Destacar que esta valiosa iniciativa fue premiada con el Premio Compromiso en la categoría Faconauto Verde, en el contexto del XXXIV Congreso & Expo organizado en marzo de este año por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.