
LOGROÑO, 16 de marzo. En un ambiente de tensión y preocupación por el futuro de la ganadería, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha expresado su deseo de que el Congreso de los Diputados apruebe, en su sesión de este jueves, la desprotección del lobo, similar a lo que ya realizó el Senado. Según Gamarra, esta medida permitirá que los ganaderos “puedan comenzar a dormir tranquilos”.
La reunión de Gamarra con ganaderos y agricultores del Camero Viejo se llevó a cabo en un entorno rural emblemático, junto a la ermita de Santa Apolonia en Laguna de Cameros, donde estuvo acompañada por Noemí Manzanos, consejera de Agricultura e Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja.
Durante su conversación con los medios, Gamarra se refirió al lobo, recordando el compromiso asumido por el Partido Popular con los ganaderos para retirar esta especie del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), que, según Gamarra, fue implementado por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2021.
Gamarra enfatizó las dificultades que enfrentan los ganaderos desde que el lobo fue incluido en dicha lista. Según ella, su aumento en la población ha derivado en numerosos ataques al ganado, lo que ha llevado a muchos ganaderos a abandonar su actividad. “La historia que ha empezado es realmente cruel para nuestros productores”, aseguró la secretaria general del PP.
Con la mirada puesta en la votación de este jueves, Gamarra elogió el trabajo del Partido Popular, que confía en obtener el apoyo necesario en el Congreso para que se implemente la enmienda diseñada para proteger a los ganaderos del lobo. “No se puede permitir que el lobo siga aumentando su número y, con ello, aumentando el sufrimiento de nuestros ganaderos”, argumentó, citando casos concretos como el de La Rioja, donde se reportaron más de 700 ataques de lobos a rebaños en 2022.
La dirigente insistió en la urgencia de desproteger al lobo, destacando el impacto que esta política ha tenido en los ganaderos especialmente en regiones del norte de España, como Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León. “El objetivo es claro: proteger a nuestros ganaderos ante una situación que se ha vuelto insostenible”, afirmó.
Además, Gamarra afirmó que, si se aprueba la enmienda, los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP podrán implementar más eficazmente las medidas necesarias para apoyar a los ganaderos. Esta modificación, dijo, proporcionará los recursos que los productores necesitan para sentirse seguros y respaldados en sus actividades.
“Es fundamental que podamos poner fin al miedo que está llevando a muchos a desistir de la actividad ganadera y a poner en peligro el futuro del sector primario”, concluyó Gamarra, acusando al Gobierno Central de priorizar la protección del lobo por encima del bienestar de los ganaderos y sus rebaños.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.