Inversión de más de 31 millones de euros en Arnedo: un impulso fuerte al sector empresarial y del calzado.

En el marco de un esfuerzo significativo por revitalizar la localidad de Arnedo, el Gobierno de Gonzalo Capellán desembolsó en 2024 un total de 20,1 millones de euros. Esta cifra se incrementa a 31,8 millones si se consideran los proyectos que abarcan la comarca, demostrando un compromiso tangible con el desarrollo local. Esta inversión se centra en el apoyo a las empresas y a la industria del calzado, junto a mejoras esenciales en los ámbitos de la educación y la sanidad.
Durante una reciente sesión del Consejo de Gobierno itinerante, celebrada en Arnedo, el portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, destacó la efectividad de las políticas implementadas en la región. En su intervención, expresó su "satisfacción" con los avances logrados en el municipio y subrayó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Domínguez también abordó un proyecto clave para la comunidad: el abastecimiento de agua del Cidacos, ya que se ha adjudicado la primera fase del plan por un monto superior a los 40 millones de euros. Este proyecto busca optimizar el suministro de agua potable y los sistemas de riego, un paso necesario para asegurar la sostenibilidad hídrica de la zona.
El portavoz valoró de manera positiva la utilización del suelo industrial en el polígono de La Maja, informando que "la venta se realiza a un precio de 35 euros", lo que ha atraído el interés de diversas iniciativas empresariales. Este movimiento no solo refleja un dinamismo económico, sino que también promete generar empleo y crecimiento en la región.
En el ámbito de apoyo a los emprendedores, se anunciaron ayudas significativas que benefician a 800 autónomos, con una inversión total de 1,8 millones de euros en la comarca. En el ámbito de la salud, Domínguez destacó el incremento en la dotación de profesionales en el centro de salud de Arnedo, que incluye nuevos roles como farmacéutico y psicólogo, además de planes para incorporar un optometrista y aumentar las plazas para pediatría.
La inversión en el sector sanitario fue de 220.000 euros, destinada a renovar las instalaciones y ampliar las capacidades de atención, lo que sin duda contribuirá a mejorar la calidad del servicio ofrecido a los vecinos.
Además, la partida destinada a servicios sociales y dependencia también ha crecido, alcanzando un total de 1,6 millones gracias a un incremento de 100.000 euros, lo que reafirma el compromiso del gobierno con los sectores más vulnerables de la población.
Finalmente, la inversión en educación se traduce en 1,7 millones para apoyar la escuela infantil de Arnedo y diversos Institutos de Educación Secundaria, así como colegios rurales. Las ayudas al sector agrario ascienden a 6,3 millones de euros, y Domínguez manifestó su entusiasmo por la acogida que ha tenido el Plan Revive, que busca revitalizar la comunidad y mantener su dinamismo económico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.