Investigador identifica "nuevas oportunidades" en el tablero político tras acciones de Trump, debido a que "los opositores también participan".

LOGROÑO, 12 de septiembre.
En un evento reciente en Logroño, el destacado investigador del Real Instituto Elcano, Ernesto Talvi, subrayó la coexistencia de turbulencias y oportunidades en el actual panorama global. Afirmó que, a pesar de las maniobras de la Administración Trump, “los adversarios también están tomando acciones” que pueden redibujar el escenario comercial.
La Federación de Empresas de La Rioja (FER), en colaboración con CaixaBank, ha dado inicio a unas jornadas internacionales que reúnen a unos ochenta representantes empresariales para discutir “Las empresas ante el nuevo orden comercial: UE, EE.UU., China y otros mercados”. Esta sesión busca explorar en profundidad el impacto de los cambios económicos globales en las empresas.
Talvi hizo hincapié en que nos encontramos en una era marcada por cambios rápidos y una notable incertidumbre. Indicó que un “nuevo orden está surgiendo después de ochenta años de un sistema liberal que ya no se ajusta a las realidades actuales”, aunque subrayó que siempre existen “oportunidades en los periodos de transformación”.
Con respecto a las políticas arancelarias de Trump, Talvi elogió las acciones que está tomando la Unión Europea. Dijo que estas iniciativas son “prometedoras” y buscan no solo modernizar acuerdos existentes, sino también ampliar su alcance en un entorno global cambiante.
“Europa tiene la capacidad de seguir operando como el 85 por ciento del mundo que no depende del comercio con Estados Unidos, basándose en reglas claras y previsibles”, afirmó, enfatizando la necesidad de mantener un comercio global fluido y estable.
En su análisis, observó que Estados Unidos se ha comenzado a aislar, realizando su propio “Brexit” a través de aranceles y políticas que buscan una difícil reindustrialización del país. “El desafío está en si esta meta es alcanzable y si realmente puede lograrse mediante políticas arancelarias impredecibles”, agregó.
Sobre el futuro de las empresas en La Rioja, Talvi reflexionó que, aunque enfrenten desafíos sustanciales, hay un problema global que las afecta a todas. Destacó que “hay un gigante que dice ‘haré lo que quiera cuando quiera’, pero esto también abre la puerta a nuevas oportunidades que las empresas comenzarán a aprovechar”.
Según él, Europa tiene una ventaja considerable: “nuestra fortaleza radica en tener reglas claras, consenso y previsibilidad”. Definió a la Unión Europea como “la legítima madre del orden basado en la cooperación y las instituciones”, y anticipó que “Europea sobresaldrá en aquellos sectores que experimenten un renacer en la producción”.
El director comercial de Empresas de CaixaBank, Carlos Sánchez, subrayó la importancia de apoyar el tejido empresarial riojano en un momento donde los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa, resaltando la necesidad de adaptarse rápidamente a las nuevas realidades. Por su parte, Eduardo de Luis, presidente de la FER, enfatizó el compromiso de la organización por ofrecer información valiosa que ayude a las empresas a adaptarse al nuevo panorama comercial y a las transformaciones del comercio exterior.
De Luis también expresó su preocupación por el aumento de aranceles del diez por ciento, señalando que este incremento generará un sobrecoste que terminará afectando al consumidor. Sin embargo, mostró satisfacción con el acuerdo alcanzado con Mercosur, asegurando que aportará la estabilidad tan necesaria para las empresas riojanas, eliminando así incertidumbres y ansiedades.
Ernesto Talvi cuenta con una destacada trayectoria que incluye haber sido director de la Iniciativa para América Latina de la Brookings Institution y ocupar posiciones académicas y políticas en Uruguay. Con un doctorado en Economía de la Universidad de Chicago, su experiencia y conocimientos lo han posicionado como una voz autorizada en el análisis de la economía global y su evolución, además de haber participado en la esfera política uruguaya como fundador del movimiento liberal-progresista 'Ciudadanos' y como ex ministro de Relaciones Exteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.