IU exigirá al Parlamento de La Rioja un aumento de presupuesto y recursos para enfrentar incendios forestales.

La próxima sesión del Parlamento de La Rioja estará marcada por la Proposición No de Ley presentada por Izquierda Unida, que aboga por un aumento significativo en el presupuesto destinado a la gestión forestal. Este llamamiento se realiza en un contexto preocupante de incendios forestales, como lo indicó el diputado de IU, Carlos Ollero, quien destacó que el año en curso ha dejado un balance negativo en términos de hectáreas quemadas durante la temporada de riesgo.
Ollero, en una rueda de prensa celebrada el miércoles, resaltó que la iniciativa busca atender la creciente necesidad de estabilidad en los recursos humanos y mejores herramientas para combatir los incendios. "La situación en La Rioja es crítica, con un riesgo extremo de incendios y ya se han quemado alrededor de 124 hectáreas", afirmó el legislador.
Durante el diálogo con los medios, el diputado subrayó que los múltiples focos de incendio que han afectado a la región, con hasta nueve siniestros simultáneos en los días más críticos, exigen una respuesta prioritaria del Gobierno regional. Ollero enfatizó la preocupación de que, a pesar de un peor panorama en otras comunidades, es esencial que el Ejecutivo del PP tome medidas efectivas hacia la prevención y extinción de incendios forestales.
El representante de IU atribuyó la gravedad de la situación a varios factores, incluyendo el cambio climático, que intensifica el riesgo de incendios, y el abandono de áreas rurales, que ha llevado a una disminución de la ganadería extensiva y a un desarrollo limitado de prácticas agrícolas sostenibles. Igualmente, hizo hincapié en la precariedad laboral de quienes se dedican a la prevención y control de incendios, particularmente bomberos forestales, situación agravada por recortes presupuestarios y mayores privatizaciones en los servicios de gestión forestal.
En este marco, la Proposición No de Ley de IU solicita primero un aumento sustancial en los fondos destinados a la gestión forestal, ya que se ha detectado una reducción del 16% en el presupuesto en el último año. Para 2024, se asignaron 27,3 millones a esta área, pero para 2025 la cifra se ha recortado a 22,8 millones, una disminución que resulta alarmante teniendo en cuenta la actual situación de riesgo.
Con este objetivo, Ollero planea exigir que en el presupuesto de 2026 se contemplen las suficientes asignaciones para afrontar los desafíos de la gestión forestal. También plantea, como segundo aspecto de la PNL, que el servicio de prevención y extinción de incendios de La Rioja sea completamente público, puesto que la actual estructura está lejos de cumplir esta necesidad y no responde a lo que la comunidad requiere en términos de recursos humanos y materiales.
Entre las propuestas específicas se incluye la creación de un nuevo retén en Viniegra, asegurando que el personal que lo gestione sea público y competente. Actualmente, la escasez de plazas estables y la tendencia a privatizar los servicios forestales son razones de preocupación, ya que limitan la capacidad del gobierno para manejar eficientemente esta crisis.
Asimismo, se plantea la necesidad de un nuevo plan de prevención de incendios, conocido como Infocar, que debe ser debatido con trabajadores y sindicatos, adaptándose a los retos que impone el cambio climático. Esta propuesta busca garantizar una gestión forestal robusta que combine criterios ecológicos con eficaz control de los incendios.
Ollero también subrayó la urgencia de reforzar iniciativas que promuevan la ganadería extensiva y la agricultura sostenible en áreas rurales, haciendo hincapié en que una gestión forestal sostenible debe tener como base un compromiso con la protección del medio ambiente, lo que resulta esencial para afrontar el panorama climático actual.
Por último, el diputado de IU expresó su decepción por la falta de implementación de las propuestas aprobadas en mayo de 2024, que incluían la consolidación de 22 bomberos forestales y la creación del nuevo Infocar. Ollero confía en que su PNL será considerada, enfatizando que las estrategias del PP a nivel estatal no son adecuadas y no ayudarán a mejorar la alarmante situación de la gestión forestal en La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.