24h La Rioja.

24h La Rioja.

IU La Rioja denuncia el uso de Luis de la Fuente para impulsar la enseñanza de la religión católica.

IU La Rioja denuncia el uso de Luis de la Fuente para impulsar la enseñanza de la religión católica.

LOGROÑO, 16 de mayo.

Izquierda Unida de La Rioja ha expresado su intenso desacuerdo después de que se hiciera público un vídeo en el que el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, motiva a los estudiantes a optar por la asignatura de religión católica. Esta grabación, realizada en la Ciudad Deportiva de Las Rozas y propagada por varios medios de comunicación, presenta a De la Fuente frente al escudo de la Real Federación Española de Fútbol, lo que otorga un tono institucional a su mensaje que muchos consideran inapropiado.

La formación política opina que es totalmente inaceptable que una figura de representación nacional se sirva de su estatus para promover una creencia religiosa específica. Destacan que la Constitución Española garantiza la aconfesionalidad del Estado, afirmando que declaraciones como la de De la Fuente no solo son inapropiadas, sino que socavan principios democráticos esenciales como la neutralidad institucional y el respeto a la diversidad religiosa y cultural dentro de la sociedad.

Henar Moreno, portavoz de Izquierda Unida, plantea un interrogante inquietante: "¿Qué pasaría si Luis de la Fuente hubiera desalentado a la gente a cursar esa materia? ¿Y si, en lugar de la religión católica, hubiera instado a estudiar otras confesiones religiosas como la islámica?" Para Moreno, la verdadera preocupación no es la opinión personal del seleccionador, que tiene derecho a expresarse como cualquier ciudadano, sino el uso de su imagen vinculada a una institución para influir en un ámbito tan delicado como es la libertad de conciencia en las escuelas.

Desde la organización, subrayan que los fundamentos éticos y de convivencia se pueden y deben impartir sin necesidad de integrar contenidos religiosos.

Moreno añade: "La enseñanza de la igualdad, los derechos humanos, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad son pilares fundamentales de la educación, y deben ser abordados desde una perspectiva laica e inclusiva, sin privilegios ni influencias confesionales".

La formación también señala que el ámbito deportivo no debería ser utilizado con fines ideológicos o religiosos. La selección nacional abarca a toda la población, sin distinción de creencias, principios o identidades.

Por lo tanto, reclaman una educación pública que sea laica y que respete todas las opciones, libre de injerencias de carácter religioso y presiones por parte de instituciones. Finalmente, demandan a la Real Federación Española de Fútbol que aclare si apoya esta campaña y que recuerde la obligación de sus miembros de mantener la neutralidad religiosa del Estado. Además, instan a las administraciones públicas a poner en práctica medidas que prevengan la repetición de situaciones similares en el futuro.