24h La Rioja.

24h La Rioja.

Javier Moreno, exdirector de El País: "La tecnología transforma el periodismo con oportunidades únicas."

Javier Moreno, exdirector de El País:

LOGROÑO, 7 de marzo.

En un mundo en constante cambio, la transformación digital se presenta como una oportunidad formidable para revolucionar el periodismo. Así lo expresó Javier Moreno, exdirector de El País, durante la inauguración del Máster en Proyectos Periodísticos Digitales, una nueva iniciativa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en colaboración con dicho diario.

El evento, parte del Foro UNIR, convocó a expertos en comunicación para discutir la crucial necesidad de formación digital en el periodismo contemporáneo. Se analizaron temas como la incorporación de nuevas herramientas técnicas, formatos visuales innovadores y la inteligencia artificial, todos diseñados para enriquecer la práctica periodística.

Moreno destacó que el papel del periodista no solo debe ser informativo, sino también reflexivo: "Es fundamental que cuestionemos nuestras certezas y nuestro trabajo. La sociedad espera de nosotros un compromiso de información y una participación activa en la democracia," afirmó. Este máster otorga a los alumnos la capacidad de explorar el impacto social del periodismo y desarrollar un enfoque crítico e innovador, con la posibilidad de realizar prácticas en redacciones de El País y otros medios del Grupo Prisa, incluyendo algunos en América Latina.

Ismael Nafría, director asociado del máster, enfatizó la importancia de conectar auténticamente con la audiencia. "La verdadera distinción de los mejores medios y periodistas radica en su capacidad de contar historias humanas de forma atractiva y efectiva," resaltó.

En la misma línea, Lucía González, subdirectora en El País, remarcó el ritmo acelerado de evolución del periodismo y cómo los profesionales deben adaptarse a nuevas dinámicas digitales. Aseguró que "el uso de redes sociales y newsletters se vuelve esencial para acercarnos a las nuevas generaciones".

El foro también situó la inteligencia artificial en el centro del debate, planteando tanto sus riesgos como sus oportunidades. Nafría subrayó que "la IA puede ser una aliada del periodismo, facilitando la narración de historias de manera más rápida y personalizada".

González expuso una necesidad imperante para el ejercicio profesional: "Para establecer nuestra defensa frente a la preocupación que genera la IA, es vital que expliquemos nuestra metodología, desde cómo se produce la información hasta los esfuerzos que implica," sugirió.

La transparencia es clave, subrayó Moreno, quien señaló que debe fusionarse con las herramientas digitales para combatir efectivamente la desinformación y los bulos. "Las tecnologías y los formatos evolucionan, y está bien que también lo hagan las narrativas, pero los dilemas morales en nuestra labor siempre serán los mismos," apuntó.

Nafría amplió la discusión hacia la necesidad de formación continua en el periodismo. "Es imprescindible entender y seguir las normas profesionales de comunicación para manejar la información con justicia, lo cual no siempre es una tarea sencilla," comentó el consultor.

Víctor Gutiérrez Sanz, coordinador académico del máster, remarcó la relevancia de la educación permanente. "Este programa es una oportunidad excepcional para que los periodistas se actualicen y aprendan sobre el futuro de la profesión," afirmó.

Con una clara orientación hacia la práctica y el enfrentamiento de los desafíos tecnológicos, el máster busca preparar a los futuros periodistas para liderar en un entorno en constante cambio, creando proyectos periodísticos sostenibles y exitosos. "Nuestro objetivo es formar a profesionales que impulsen la transformación digital en sus medios," concluyó Gutiérrez Sanz.

El evento finalizó con una reflexión sobre las motivaciones detrás de la elección de la carrera de periodismo. Moreno expresó que "quien sienta preocupación por la opinión pública y la información lleva dentro de sí la esencia de un periodista. Desde los medios, nos encargamos de proporcionarle las herramientas necesarias para que ejerza su vocación correctamente."

El Foro UNIR se reafirma como un escenario esencial para el diálogo sobre los desafíos del periodismo actual y la relevancia de la formación continua en el sector. Los participantes que siguieron la sesión en directo por streaming descubrieron los pormenores del nuevo Máster en Proyectos Periodísticos Digitales, que abarca desde la creación de contenido multimedia hasta la gestión empresarial de proyectos periodísticos, incluyendo todo el proceso de lanzamiento.