24h La Rioja.

24h La Rioja.

Jóvenes de Logroño se reúnen con el premio Nobel de Química 2022, Morten Meldal.

Jóvenes de Logroño se reúnen con el premio Nobel de Química 2022, Morten Meldal.

LOGROÑO, 27 de marzo.

En un evento inspirador celebrado esta mañana en La Rioja, jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato han tenido la oportunidad única de interactuar con el galardonado Premio Nobel de Química 2022, Morten Meldal, quien se encuentra en la ciudad como parte de la iniciativa Divulgaciencia. Este programa, impulsado por la Fundación Caja Rioja y respaldado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad educativa.

Durante su visita, Meldal compartió con los alumnos de instituciones como el IES La Laboral, IES Sagasta, el Colegio Salesianos, el Colegio Compañía de María y el Colegio Sagrado Corazón de Arnedo, así como con estudiantes del Grado de Química. Los jóvenes escucharon entusiasmados sus explicaciones sobre la "Química de clic" y la "Química biortogonal", dos innovaciones que le valieron el prestigioso reconocimiento internacional.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía, contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán; el presidente de la Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta; el vicerrector de Política Científica de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca; y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor.

Uno de los momentos más destacados fue la actuación del divulgador científico y comisario de Divulgaciencia, Eduardo Sáenz de Cabezón, quien realizó una traducción simultánea del evento junto a la profesora Isabel Calaza, facilitando así que todos los asistentes comprendieran la valiosa información compartida por Meldal.

El ambiente de la jornada se tornó aún más ameno cuando Morten Meldal sorprendió al público al tocar la guitarra eléctrica, una afición que compagina con su carrera científica. El Nobel confió a los estudiantes que él mismo crea sus propias guitarras, aunque para esta ocasión usó una prestada por la profesora de Química de la Universidad de La Rioja, Fayna María García Martín. En medio de la música, reafirmó la importancia de la curiosidad y la pasión en el estudio.

La colaboración entre la Fundación Caja Rioja, la Universidad de La Rioja y la Real Sociedad Española de Química ha sido fundamental para el desarrollo de estas actividades educativas.

Morten Meldal, originario de Copenhague y profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, obtuvo el Premio Nobel de Química 2022 junto a Barry Sharpless y Carolyn Bartozzi gracias a sus contribuciones a la “Química de clic” y la “Química biortogonal”.

La Química de clic se caracteriza por ofrecer un método eficiente y preciso para unir moléculas, generando compuestos más complejos. Su nombre proviene del sonido que hacen elementos que encajan perfectamente, similar a abrocharse un cinturón o unir bloques de Lego, donde la clave es que las piezas se acoplen adecuadamente, sin importar qué haya en sus extremos.

Uno de los mayores impactos de esta técnica ha sido su aplicación en el ámbito biológico, dando origen a la química bioortogonal, que permite realizar reacciones en organismos vivos sin interrumpir sus procesos celulares. Esta innovación ha transformado la forma en que diseñamos tratamientos médicos, facilitando desde el seguimiento de procesos metabólicos hasta la entrega precisa de medicamentos, propulsando así la medicina de precisión a nuevas alturas.