24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Biblioteca de Cenicero galardonada con el X Premio María Moliner por su proyecto 'Aleteo de Lecturas'.

La Biblioteca de Cenicero galardonada con el X Premio María Moliner por su proyecto 'Aleteo de Lecturas'.

LOGROÑO, 17 de noviembre. En un nuevo capítulo de su admirable trayectoria, la Biblioteca de Cenicero ha sido reconocida una vez más en la campaña del concurso de fomento a la lectura 'María Moliner' 2024. Este año, su innovador proyecto titulado 'Aleteo de lecturas con efecto mariposa' ha logrado captar la atención y el favor del jurado, obteniendo un premio que asciende a 2.777,77 euros, destinados a la adquisición de nuevos libros. Este galardón, que se otorga anualmente por el Ministerio de Cultura y Deportes en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se ha convertido en un símbolo de la promoción de la lectura en localidades de menos de 50.000 habitantes, donde se presentaron más de 370 iniciativas.

Desde su primera participación en 1998, la Biblioteca de Cenicero ha mantenido un compromiso constante con este concurso, habiendo obtenido la victoria en diez ocasiones; su primer triunfo se remonta a 1999, y ha continuado su racha ganadora en los últimos cuatro años consecutivos, un reflejo del arduo trabajo y la dedicación que han caracterizado sus diversas actividades en favor de la lectura.

Las iniciativas desarrolladas entre el 24 de marzo de 2023 y el 1 de junio de 2024 han sido un pilar fundamental para esta distinción. La biblioteca ha organizado un amplio abanico de actividades, que incluyen encuentros con autores de renombre, el Club de lectura “Lecturas comprensivas” y la celebración de días significativos como el “Día Internacional de la Mujer”, el “Día Internacional de las Escritoras” y el “Día del Orgullo LGTBI”. Entre estas actividades, también se llevan a cabo cuentacuentos semanales para niños de 3 a 8 años bajo el título “Una ración de narración” y encuentros intergeneracionales en la residencia de ancianos 'Virgen del Valle'. Además, la biblioteca ha colaborado con el CEIP 'Gregoria Artacho' y el Casino 'La Fraternal', lo que ha ampliado su impacto cultural en la comunidad.

La directora de la biblioteca, Mari Carmen García, subraya la importancia de la participación activa de instituciones y ciudadanos: “Han sido muchísimas (actividades), pero siempre contando con la participación de instituciones y personas, porque el principal capital de mi municipio es el humano, con grandes inquietudes culturales, que además de responder, se involucra en cualquier propuesta que formule la biblioteca”. Este compromiso comunitario es fundamental para el éxito de sus iniciativas, demostrando que la cultura se construye desde la colaboración.

García también enfatiza que “tan importante como la dotación económica es la valoración institucional, ya que la visibilidad que supone seguir promocionando la biblioteca como el centro cultural del municipio es clave. Se ha convertido en un lugar de formación intelectual e integración social que, además de fomentar la lectura, potencia su acceso a los agentes culturales”. Este año, el reconocimiento no se limita a Cenicero, ya que la Biblioteca de Pradejón también ha sido galardonada en la comunidad con su proyecto 'Leer es vivir', sumando voces y esfuerzos en la promoción de la lectura en nuestro entorno.