La CHE impone sanciones tras la denuncia de Amigos de la Tierra sobre la balsa de lixiviados en Pradejón.

LOGROÑO, 14 Abr.
La organización Amigos de la Tierra La Rioja ha celebrado recientemente una victoria significativa en su lucha por la protección ambiental, tras confirmarse que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha aceptado sus denuncias sobre el estado preocupante de una balsa de lixiviados en Pradejón. Esta instalación había sido objeto de críticas debido a su potencial de contaminación por residuos orgánicos y metales pesados, lo que motivó su denuncia en febrero del año anterior.
En respuesta a la denuncia, la CHE ha dado inicio a un proceso sancionador contra los responsables de la balsa, estableciendo un plazo de tres meses para que se realicen las reparaciones necesarias. Documentos obtenidos por Amigos de la Tierra confirman el "mantenimiento deficiente" de la instalación, lo que representa un peligro para las aguas subterráneas y el entorno natural de la zona.
La sanción que se prevé contra los responsables ascenderá a 2.000 euros. Juan Donaire, coordinador de la organización, ha subrayado la importancia de su labor de vigilancia y denuncia para salvaguardar el medio ambiente en La Rioja. "No solo emitimos alertas, sino que nos dedicamos a documentar la situación de forma técnica, a informar y unir a la comunidad para mantener la presión hasta lograr resultados", acotó.
Más allá de la multa económica, Amigos de la Tierra La Rioja ha conseguido que la CHE exija a los responsables la impermeabilización total de la balsa, la presentación de un informe técnico sobre las reparaciones realizadas y la creación de un plan para el manejo de los lixiviados una vez que la balsa llegue a su máxima capacidad. "Este es solo un avance, pero nuestra vigilancia no disminuirá; no descansaremos hasta asegurar una solución completa que cumpla con todos los criterios ambientales", aseguraron desde la organización.
Esa victoria resalta el enfoque de acción ecologista que promueve Amigos de la Tierra La Rioja, fundamentado en tres pilares: rigor en la denuncia técnica, movilización social para poner de relieve los problemas y persistencia a nivel institucional para obtener soluciones efectivas.
Por ello, la organización invita a los habitantes de La Rioja a unirse a su programa de voluntariado ambiental, reportar agresiones al entorno a través de sus canales, y respaldar su labor. "Este logro es de todos aquellos que abogan por una relación más sostenible con nuestro entorno. Juntos, seguiremos luchando por una Rioja más limpia, justa y sostenible", concluyó el colectivo ecologista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.