La CHE toma medidas sobre la balsa de lixiviados en Pradejón tras la denuncia de Amigos de la Tierra La Rioja.

LOGROÑO, 17 Abr. - En un reciente comunicado, Amigos de la Tierra La Rioja ha celebrado la intervención de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) tras la denuncia formulada en febrero de 2022 sobre la alarmante situación de una balsa de lixiviados en Pradejón. Este reportaje evidenció el riesgo de contaminación por sustancias orgánicas y metales pesados, lo que ha llevado a la CHE a tomar cartas en el asunto.
La CHE ha iniciado un proceso sancionador contra quienes son responsables de la situación, otorgándoles un periodo de tres meses para que realicen reparaciones necesarias en la instalación. Según documentos a los que Amigos de la Tierra ha tenido acceso, la balsa en el área de Cabeza Royo mostraba un mantenimiento inapropiado, aumentando así el peligro de contaminación de las aguas subterráneas y comprometiendo el ecosistema circundante.
La sanción económica estipulada es de 2.000 euros, lo que, según Juan Donaire, coordinador de Amigos de la Tierra La Rioja, reafirma la importancia de su labor vigilante y de denuncia: "Nuestro compromiso con el medio ambiente en La Rioja es esencial. No solo llamamos la atención sobre los problemas; también recopilamos información técnica y movilizamos a la comunidad para exigir acciones efectivas".
Además de la multa, se ha logrado que la CHE exija a los responsables asegurar la estanqueidad total de la balsa, presentar un informe técnico que valide las reparaciones realizadas y detallar el plan para la gestión de lixiviados cuando la balsa llegue a su máxima capacidad. Desde Amigos de la Tierra enfatizan que, aunque estos son pasos significativos, la vigilancia continuará hasta que se implemente una solución definitiva que cumpla con todos los estándares ambientales.
Este resultado refuerza la estrategia de Amigos de la Tierra La Rioja, que se fundamenta en una denuncia bien documentada, movilización ciudadana y una persistencia institucional que busca soluciones concretas. "Invitamos a la ciudadanía a unirse a nuestras iniciativas de voluntariado ambiental y a reportar cualquier agresión ecológica a través de nuestros canales”, afirman desde el colectivo. "Este triunfo es un logro compartido por todos quienes desean un futuro en armonía con nuestro entorno. Juntos, seguiremos luchando por una Rioja más limpia, justa y sostenible".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.