24h La Rioja.

24h La Rioja.

La educación avanza hacia la incorporación de psicólogos en las escuelas a partir del 2024.

La educación avanza hacia la incorporación de psicólogos en las escuelas a partir del 2024.

Los presupuestos de la Consejería de Educación y Empleo para el año 2024 incluyen una partida de 15,82 millones de euros destinada a la modernización, ampliación y creación de nuevas infraestructuras.

El consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, ha anunciado que el próximo año se darán los primeros pasos para la implantación de psicólogos en los centros educativos, aunque este proceso se llevará a cabo a lo largo de la legislatura.

Galiana ha comparecido en el Parlamento de La Rioja para presentar el presupuesto de su área, que asciende a un total de 457,43 millones de euros. Aunque no se ha determinado la forma en que se llevará a cabo la presencia de los psicólogos, se destinarán ciertas partidas presupuestarias para esta iniciativa, en colaboración con la Consejería de Salud.

El consejero ha destacado que se realizará un importante aumento en el capítulo de personal, con un incremento del 15% debido al aumento de docentes en el sistema educativo y a la oferta de Formación Profesional. También se ha anunciado la recuperación del cheque bachillerato para la educación concertada, con una inversión de 250.000 euros.

En cuanto a la educación pública, se destinarán diferentes partidas para la construcción y mejora de infraestructuras en varios colegios e institutos de la región, con un total de 15,82 millones de euros.

Por otro lado, se destinarán 11,45 millones de euros para incrementar un 10% la cantidad del bono infantil a partir del curso 2024/2025, congelado desde 2019, para ayudar a las familias a asumir este coste. También se destinarán 51,46 millones de euros para la Universidad de La Rioja, con un incremento del 5% en la financiación estructural y del 10% en la financiación condicionada.

En materia de empleo, se destinarán 28,59 millones de euros, siendo 17,59 millones para políticas activas de empleo. Estas políticas incluyen servicios de orientación personalizada y de calidad para los demandantes de empleo, así como la identificación de necesidades de cobertura de puestos de trabajo en las empresas.

En resumen, los presupuestos de la Consejería de Educación y Empleo para 2024 tienen como objetivo la modernización de infraestructuras, la implantación de psicólogos en los centros educativos, el apoyo a la educación concertada y a la universidad, así como el impulso de políticas activas de empleo.