24h La Rioja.

24h La Rioja.

La inflación en La Rioja aumenta un 0,5% en junio, con una tasa interanual del 1,7%.

La inflación en La Rioja aumenta un 0,5% en junio, con una tasa interanual del 1,7%.

Los precios en La Rioja aumentaron un 0,5 por ciento en el mes de junio en comparación con el mes anterior, y en términos interanuales se sitúan en el 1,7 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6 por ciento en junio en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual en 1,3 puntos, hasta el 1,9 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021. Este descenso se debe a la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que han caído más de un punto y medio en tasa interanual, hasta el 10,3 por ciento.

En el caso de La Rioja, el mayor aumento de precios se ha producido en el apartado de 'Ocio y cultura' con un 2,8 por ciento, seguido de un 0,9 por ciento en 'Vivienda' y un 0,7 por ciento en 'Transporte'. También ha crecido medio punto en el apartado de 'Otros' y una décima menos en 'Alimentos y bebidas no alcohólicas'. Además, 'Menaje' ha experimentado un aumento de tres décimas.

Por otro lado, el IPC ha descendido un 0,6 por ciento en 'Bebidas alcohólicas y tabaco' y 'Vestido y calzado', así como un 0,3 por ciento en 'Comunicaciones' y una décima en 'Medicina'. Los precios se han mantenido estables en 'Hoteles, cafés y restaurantes' y 'Enseñanza' durante el último mes.

En términos acumulados en lo que va de año, los mayores incrementos se han registrado en 'Comunicaciones' y 'Alimentos y bebidas no alcohólicas' con un 4,7 por ciento, seguido de un 4,1 por ciento en 'Hoteles, cafés y restaurantes'.

'Bebidas alcohólicas y tabaco' ha subido un 3,7 por ciento, mientras que 'Otros' ha aumentado un 3,2 por ciento. 'Transporte' ha experimentado un incremento del 2,8 por ciento y 'Menaje' un 2,2 por ciento. Por otro lado, 'Medicina' ha subido un 0,7 por ciento y 'Enseñanza' un 0,3 por ciento. Por el contrario, los precios han bajado un 6 por ciento en 'Vivienda' y un 1,3 por ciento en 'Vestido y calzado'.

En cuanto a las comunidades autónomas, Baleares ha registrado el mayor aumento, con un 0,8 por ciento, seguida de País Vasco, Comunidad Valenciana y Cantabria, todas con un 0,7 por ciento. El IPC ha subido un 0,6 por ciento en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Murcia, Madrid, Canarias, Asturias y la ciudad autónoma de Ceuta. Por otro lado, Aragón, Navarra y La Rioja han incrementado el IPC en una décima menos, mientras que Andalucía ha registrado un aumento del 0,4 por ciento y la ciudad autónoma de Melilla un 0,3 por ciento.