La inteligencia artificial: una herramienta esencial para combatir la corrupción en las organizaciones.

La revolución de la inteligencia artificial se posiciona como un aliado fundamental en la lucha contra la corrupción y la optimización de los procesos organizacionales, según expertos reunidos en el FORO UNIR: 'Compliance 4.0: la automatización inteligente al servicio de la ética'.
En este evento virtual, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) el 29 de enero, se discutió sobre la implementación de tecnologías de IA para mejorar los procesos de compliance, identificando riesgos y promoviendo la transparencia en entornos públicos y privados.
Expertos como Nelson Shack resaltaron la importancia de la inteligencia artificial en el control gubernamental y la detección de irregularidades, gracias a tecnologías como el big data, que han potenciado la capacidad de prevención y detección de corrupción.
Por otro lado, se hizo énfasis en la colaboración entre lo humano y lo tecnológico para potenciar el compliance y se destacó la importancia de la autorregulación y la cultura de cumplimiento en las organizaciones.
Además, se resaltó la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado, señalando que la IA puede agilizar procesos de contratación y mejorar la transparencia en las organizaciones, reduciendo la posibilidad de fraudes y corrupción.
El Foro UNIR también puso de manifiesto la importancia de la formación continua en el ámbito del compliance, destacando la Maestría en Derecho Penal Económico de UNIR como un programa integral para enfrentar los desafíos futuros en este campo.
En conclusión, el FORO UNIR sirvió como un espacio de reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en el cumplimiento de normas dentro de las organizaciones, mostrando el compromiso de la UNIR con la innovación y la formación continua en el Perú.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.