24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Marcha Hoyos de Iregua celebra su 30ª edición regresando a sus raíces.

La Marcha Hoyos de Iregua celebra su 30ª edición regresando a sus raíces.

El próximo domingo 5 de octubre, los amantes de la naturaleza y el senderismo podrán disfrutar de la famosa Marcha Hoyos de Iregua, una experiencia que recorrerá 32,5 kilómetros por el impresionante Parque Natural Sierra de Cebollera. Este evento, que marca una nueva edición de tradición, cuenta con la organización de la Fundación Caja Rioja y el apoyo de CaixaBank y el Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja 360. Asimismo, han colaborado la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y la sociedad de montaña Sherpa.

Este año, la marcha regresa al emblemático entorno de Hoyos de Iregua, siguiendo en gran parte la ruta que se estableció en su primera edición. Carlos Fuentes, gerente de la Fundación, señaló que esperan la participación de alrededor de 500 entusiastas, haciendo eco de la notable asistencia de 1,000 personas en su debut hace tres décadas. “Fue un evento inolvidable que sorprendió a todos y que ayudó a difundir las maravillas naturales que ofrece La Rioja en colaboración con el Gobierno regional”, comentó Fuentes durante el anuncio.

La Marcha tiene como objetivo continuar promoviendo la belleza del Alto Iregua e involucrar a los participantes en la sorprendente riqueza natural de la región. Así lo recuerda Fuentes, quien asegura que muchos de los colaboradores que participaron en esa primera ocasión siguen unidos al evento, con la misma pasión y entusiasmo intactos. “Estamos emocionados por regresar el 5 de octubre a las cumbres que visitamos en aquel primer año”, añadió.

Este evento inició con dos metas esenciales. Primero, se diseñó como una actividad deportiva en uno de los paisajes más impresionantes de La Rioja, justo antes de que esta área recibiera la protección como Parque Natural. Con el tiempo, se ha convertido en una de las marchas más relevantes del norte de España, tal como explican sus organizadores.

El otro objetivo primordial fue dar a conocer el Alto Iregua y sus encantos. Coincidiendo con este esfuerzo, la Fundación Caja Rioja estableció la primera posada de la región, la emblemática Posada Hoyos de Iregua, que continúa funcionando hasta hoy.

Las bellezas naturales del área siguen siendo un tesoro, según indicó Carlos Fuentes. “Los paisajes magníficos, con picos que superan los 2,000 metros, albergan glaciares, manantiales del río Iregua, así como una riqueza impresionante de flora y fauna. Este es un destino popular para la pesca de truchas y el avistamiento de palomas, y en octubre se puede escuchar la berrea de los ciervos.” Además, la zona forma parte de la antigua red de Cañadas Reales que fue fundamental para la trashumancia. “El valor cultural, turístico y deportivo de este lugar es incuestionable”, subrayó.

En las casi tres décadas que lleva celebrándose la marcha, miles de personas han explorado y apreciado las bellezas del Parque Natural Sierra Cebollera. “Los asistentes siempre vienen con un profundo respeto por el entorno, algo que ha sido una prioridad para nosotros desde la primera edición”, afirmó Fuentes. Anticipando el recorrido de este año, que se extiende a 32,5 kilómetros en comparación con los 28 kilómetros iniciales, el evento sigue evolucionando.

Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de octubre a través de la página web de la Fundación Caja Rioja, donde los interesados pueden inscribirse y obtener más información. También se puede contactar a la organización por teléfono o correo electrónico durante el horario laboral.

La Marcha Hoyos de Iregua no solo está organizada por la Fundación Caja Rioja, sino que también cuenta con el patrocinio de CaixaBank y la Dirección General de Turismo, además de contar con la colaboración de diversas entidades locales y empresas que apoyan esta celebración del entorno natural y la vida al aire libre.