La nueva ley de incentivos fiscales generará un ahorro de 5 millones para 1,764 trabajadores rurales.

LOGROÑO, 8 Abr. – En un paso significativo hacia el apoyo del sector primario, el Gobierno de La Rioja ha presentado ante el Parlamento regional una nueva normativa que promete una serie de incentivos fiscales diseñados para fortalecer la economía rural. Según las proyecciones del Ejecutivo, se espera que esta ley genere un ahorro de 4.817.000 euros para 1.764 agricultores y ganaderos, reafirmando el compromiso de la administración liderada por Gonzalo Capellán con el desarrollo y la vitalidad del medio rural, tal como ha enfatizado el portavoz del Gobierno regional, Alfonso Domínguez.
La legislación propuesta se centra en ofrecer una serie de deducciones fiscales particulares que beneficiarán a los municipios con menos de 30.000 habitantes. Uno de los aspectos más destacados es la introducción de una deducción en el tramo autonómico del IRPF dirigida a los nuevos agricultores profesionales que inicien su actividad en cualquier localidad de La Rioja. Con ello, los nuevos emprendedores agrícolas podrán obtener una deducción de 1.000 euros durante el año de alta y los dos siguientes, lo que representa un ahorro fiscal total de 450.000 euros anuales y la posibilidad de beneficiar a 450 nuevos agricultores cada año.
Además, la iniciativa legislativa tiene como objetivo facilitar la transmisión del patrimonio agrario familiar, extendiendo sus beneficios a las adquisiciones lucrativas, tanto por transmisión de herencia como por donación. Se prevé un drástico recorte del 99% en el valor de las propiedades rústicas, beneficiando a grupos familiares hasta el cuarto grado de parentesco por afinidad, lo que representa un aumento considerable frente a la normativa anterior, que solo abarcaba hasta el tercer grado consanguíneo. Este mecanismo está diseñado para ayudar a 414 familias, con un coste que se estima en 1.800.000 euros.
El proyecto también introduce un tipo impositivo hiper reducido del 2% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (TPO-AJD) para las operaciones de venta entre agricultores profesionales, una reducción significativa respecto al actual 7%. Se anticipa que esta medida beneficiará alrededor de 3.600 transacciones anuales y tendrá un impacto fiscal de aproximadamente 2 millones de euros. Todo esto, además de eliminar impuestos sobre arrendamientos, tiene como principal objetivo asegurar la continuidad de las explotaciones y potenciar el relevo generacional en el campo.
Estas ambiciosas reformas se suman a otras iniciativas como una deducción de 100 euros en el IRPF para cubrir cuotas e inscripciones en organizaciones profesionales agrarias, que está proyectada a beneficiar a más de 5.620 agricultores y generar un ahorro total de 517.000 euros. Asimismo, se incluye una serie de ayudas para la cosecha en verde en 2025, y un aumento de 150.000 euros en el apoyo a dichas organizaciones. También se han comprometido 187.000 euros a través de un acuerdo para conmemorar el centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, eventos que celebran la identidad y cultura agrícola de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.