La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja impulsa la X Solidaria para ayudar a los más necesitados.

LOGROÑO, 15 de abril.
En un esfuerzo por movilizar a la ciudadanía de La Rioja, la Plataforma del Tercer Sector ha lanzado un apasionado llamado a la solidaridad, instando a los riojanos a marcar la casilla de la X Solidaria en sus declaraciones de la renta. Esta acción tan sencilla tiene un impacto significativo en los programas destinados a ayudar a quienes más lo necesitan.
Jorge Ruiz Chicote, presidente de la Federación Riojana del Voluntariado, ha subrayado que esta decisión no repercute en el bolsillo de los contribuyentes, ya que solo se destina el 0,7 por ciento de sus impuestos a iniciativas sociales que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
El periodo para presentar la declaración de la renta abrió el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, brindando a los contribuyentes la oportunidad de realizar este importante gesto solidario. La Plataforma ha enfatizado la necesidad de concienciar a aquellos que aún no han marcado la casilla de Fines Sociales (casilla 106), advirtiendo que muchos optan por dejarla en blanco o solo eligen la casilla de la Iglesia Católica.
Es fundamental recordar que se puede seleccionar ambas casillas, lo que permite destinar en total un 1,4 por ciento (0,7 por ciento + 0,7 por ciento) del IRPF a causas sociales y religiosas, creando un mayor impacto colectivo. La entidad también ha señalado un dato preocupante: muchos contribuyentes aún no marcan ninguna opción, dejando en manos del Estado el destino de esos fondos.
Ante esta situación, la Plataforma del Tercer Sector de La Rioja aconseja revisar detenidamente el borrador de la declaración para asegurarse de que se seleccione la casilla correspondiente. Recomiendan también informar al asesor fiscal sobre esta elección. Es vital que, al presentar la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria o en formato papel, se confirme que la casilla 106 de ‘Actividades de Interés Social’ está marcada. Si se utiliza la app de la Agencia, es crucial tocar el botón de 'Fines Sociales' en la sección de Asignación Tributaria.
En 2024, La Rioja logró recaudar un total de 3.901.703 euros gracias a la asignación tributaria del IRPF del ejercicio 2023, gracias a la solidaridad de aquellos que decidieron destinar parte de sus impuestos a fines sociales. En total, 53.264 riojanos eligieron marcar la casilla de Actividades de Interés Social, mientras que 59.283 optaron por ambas opciones, lo que resalta el apoyo a los programas del Tercer Sector en la región. Sin embargo, alarmantemente, 54.665 contribuyentes no marcaron ninguna casilla este año, un aumento de 6.012 personas con respecto al año anterior.
En respuesta a esta tendencia desalentadora, la PTS ha hecho hincapié en la necesidad de redoblar esfuerzos en las campañas informativas para concienciar a la población sobre la importancia de marcar la casilla solidaria.
En cuanto al reparto de fondos en La Rioja, se ha distribuido de la siguiente manera: 2.347.068,05 euros se destinarán a entidades del Tercer Sector para el desarrollo de programas y 665.000 euros para inversiones en estas organizaciones.
Ruiz ha destacado que los fondos asignados a Fines Sociales no pueden ser recortados por el Gobierno, ya que su destino es una decisión directa de los contribuyentes. Además, ha reiterado que el manejo de estos recursos se realiza de manera transparente, en colaboración con la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
En un contexto de crisis económica, social y las secuelas de la pandemia, la PTS ha enfatizado la labor crucial que realizan las entidades del Tercer Sector para apoyar a los más vulnerables. Marcar la X Solidaria, han insistido, es un gesto simple que genera un impacto profundo.
A nivel nacional, la recaudación correspondiente a la X Solidaria en 2024 alcanzó los 512 millones de euros, lo que representa un incremento de más de 36 millones respecto al año anterior. Más de 12,3 millones de personas, aproximadamente el 52% de los contribuyentes, marcaron la casilla solidaria. Sin embargo, permanece un notable margen de mejora, ya que un 48% no eligió esta opción, dejando la casilla en blanco o seleccionando solo la de la Iglesia Católica.
La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja (PTS) integra a 55 ONGs locales comprometidas con la defensa de los derechos de los colectivos más vulnerables, reafirmando su compromiso con la justicia social y la solidaridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.