24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja avanza en la construcción de la variante este de Autol.

La Rioja avanza en la construcción de la variante este de Autol.

LOGROÑO, 20 de abril.

La administración de La Rioja, a través de su Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ha lanzado un ambicioso proyecto para construir la variante este de Autol. Esta iniciativa refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura vial en La Rioja Baja, buscando estrechar lazos entre comunidades y fomentar el crecimiento socioeconómico de la región.

La nueva carretera comenzará en una rotonda que se ubicará en el kilómetro 1+400 de la carretera LR-282, proporcionando una alternativa para desviar el tráfico que actualmente atraviesa la localidad. El recorrido continuará contorneando Autol hacia el este, hasta unirse con la carretera LR-115, en el kilómetro 36+750, a través de una intersección en forma de 'T'. Además, se construirá un pontón sobre el barranco Carretil y un viaducto que cruzará el río Cidacos. Este nuevo vial tendrá una extensión de 3,5 kilómetros y un ancho de calzada de 10 metros, distribuidos en dos carriles de 3,5 metros cada uno, con arcenes de 1,5 metros para mayor seguridad.

El diseño del vial contempla una restricción total de accesos desde las propiedades cercanas, por lo que se crearán caminos de servicio y se llevarán a cabo las obras necesarias para mantener una red coherente de caminos agrícolas, asegurando así que todas las explotaciones agrícolas continúen teniendo acceso adecuado.

Las obras también incluirán la instalación de señalización vertical y horizontal, junto con pretiles en estructuras que cumplen con los estándares de contención, además de barreras de seguridad en los puntos que lo requieran. Este proyecto está contemplado en el Plan de Carreteras, con un presupuesto estimado de 9,7 millones de euros.

Para promover la ejecución de esta relevante infraestructura, el Gobierno de La Rioja ha dado un paso adelante al licitar el servicio de ingeniería que redactará el plan del proyecto, con un coste total de 108.174 euros y un plazo estimado de 12 meses para su finalización. Esta actuación forma parte del Plan de Carreteras 2024-2032 del Gobierno regional, que ha sido elaborado tras un profundo análisis de la región, con el objetivo de modernizar su red viaria y fomentar la cohesión territorial.