24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja dará inicio al ciclo escolar 2025/2026 el 9 de septiembre y lo clausurará el 22 de junio.

La Rioja dará inicio al ciclo escolar 2025/2026 el 9 de septiembre y lo clausurará el 22 de junio.

LOGROÑO, 8 de abril. Hoy, el Boletín Oficial de La Rioja ha dado a conocer la resolución de la Consejería de Educación y Empleo que establece oficialmente el calendario escolar para el ciclo académico 2025/2026 en los centros educativos no universitarios que reciben financiación pública, con la excepción de los centros de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).

Según esta normativa, las clases comenzarán el 9 de septiembre de 2025 y concluirán el 22 de junio de 2026, a excepción de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), que finalizará su curso el 26 de junio.

En cuanto a la formación para adultos, las clases darán inicio el 15 de septiembre. Por su parte, los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas, así como aquellos que cursan enseñanzas deportivas en régimen especial y Formación Profesional a Distancia, comenzarán sus actividades académicas el 29 de septiembre.

Las vacaciones escolares también están definidas. La pausa por Navidad se realizará del 23 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, y las de Semana Santa tendrán lugar del 30 de marzo al 6 de abril de 2026, ambos periodos incluidos.

Además de estas fechas, no habrá clases en los siguientes días:

- 8 de diciembre de 2025: Inmaculada Concepción.

- 27 de febrero de 2026: Día de la Comunidad Educativa.

- 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

- 8 de junio de 2026.

- 9 de junio de 2026: Día de La Rioja.

Igualmente, los ayuntamientos tendrán la oportunidad de proponer hasta siete días festivos locales. De estos, dos corresponden a los días ya establecidos en el calendario laboral de cada municipio, mientras que los otros cinco serán determinados por los Consejos Escolares Municipales o por los Consejos Escolares de los centros educativos locales. El calendario escolar reflejado en el boletín es fruto de un proceso de consenso que ha incluido la aportación de diversos actores de la Comunidad Educativa.

Este ejercicio de consulta ha involucrado a ayuntamientos, asociaciones de padres y madres, sindicatos, el Consejo Escolar de La Rioja y diversas instituciones educativas, asegurando así que las necesidades y opiniones de la comunidad sean tenidas en cuenta.