La Rioja destina 9,65 millones adicionales para rehabilitación y eficiencia energética de viviendas.

LOGROÑO, 27 de diciembre.
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha dado luz verde a una notable ampliación de 9,65 millones de euros en las convocatorias de subvenciones destinadas a programas de rehabilitación de viviendas y fomento de la vivienda social. Esta inversión se financiará a través de los fondos europeos MRR-Next Generation, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así lo ha comunicado el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés.
En el último recuento, la Dirección General de Vivienda ha recibido un total de 1.723 solicitudes, de las cuales se han aprobado hasta ahora 1.115 ayudas, sumando un monto de 3,89 millones de euros. Esta asignación proviene de un total de 9.654.772 euros del PRTR, destinados a financiar los programas 3, 4 y 5, que abarcan diversas actuaciones relacionados con la rehabilitación de edificios, la mejora de la eficiencia energética en viviendas y la creación del libro del edificio existente, necesario para el proceso de rehabilitación.
El diseño de la convocatoria de rehabilitación prevé un presupuesto de 8.127.905 euros; mientras que la línea de eficiencia energética contará con 1.200.000 euros, y la subvención para la elaboración del libro de edificaciones existentes y la redacción de proyectos de rehabilitación, tiene asignados 326.867 euros.
La convocatoria inicial de 2022 había establecido un presupuesto de 4,7 millones de euros. Sin embargo, el consejero Osés ha reconocido que este monto resultó insuficiente dada la abrumadora cantidad de solicitudes recibidas, que aumentan cada día. Tras la distribución de fondos por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, las siguientes anualidades contaron con mayores asignaciones, lo que ha permitido al Gobierno de La Rioja disponer de 9,7 millones de euros adicionales y mantener abiertas las líneas de auxilio.
Las subvenciones estarán dirigidas a diferentes tipos de beneficiarios, que incluyen comunidades de propietarios, sociedades cooperativas, así como personas físicas y jurídicas para los proyectos de rehabilitación de edificios. En el caso de las ayudas para viviendas, los beneficiarios serán propietarios o arrendatarios individuales.
Para las actuaciones en edificios, las subvenciones cubren proyectos que logren reducir el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30% y que disminuyan la demanda energética global de calefacción y refrigeración en al menos un 35%. Estas cifras son igualmente aplicables a las ayudas individuales para viviendas, que requieren una reducción del consumo de energía del 30% y una disminución del 7% en la demanda energética.
Las ayudas varían entre 6.300 y 18.800 euros por vivienda en el caso de los edificios, con la posibilidad de aumentar la cantidad hasta un máximo de 26.750 euros para situaciones de vulnerabilidad económica, que incluyen hogares sin menores que tengan ingresos inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), o hasta 2,5 o 3 veces el IPREM si hay dos o más menores o personas con discapacidad involucradas.
En la línea de ayudas para viviendas, el importe máximo subvencionable alcanzará el 40% del coste total de las actuaciones, fijando un límite de 3.000 euros por vivienda. Con esta nueva inyección financiera, sumada a la dotación inicial, la Comunidad movilizará un total de 14.375.000 euros para estos tres programas, que forman parte de los seis proyectos del PRTR. Esto incluye la construcción de viviendas con alta eficiencia energética destinadas al alquiler asequible, de las cuales se prevé levantar 125 unidades en La Rioja, así como la rehabilitación de barrios como Lobete en Logroño y Quintiliano en Calahorra, tal y como concluyó el consejero Osés.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.