24h La Rioja.

24h La Rioja.

La UAGR-COAG denuncia la inacción del Gobierno en la creación de mesas de trabajo para el sector agrario.

La UAGR-COAG denuncia la inacción del Gobierno en la creación de mesas de trabajo para el sector agrario.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) ha criticado la falta de acción por parte del Gobierno riojano, tras la reunión del miércoles entre la Consejería de Agricultura y las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA). Según la UAGR, el sector agrario se encuentra en una situación crítica y exige la creación de mesas de trabajo para abordar estos problemas. Además, la Unión no está de acuerdo con la penalización hacia los agricultores profesionales en la ayuda de vendimia en verde, como propone la Consejería de Agricultura en la Orden publicada.

En la reunión del miércoles entre las OPA y la Consejería de Agricultura y Ganadería, la UAGR constató la falta de respuesta por parte del Gobierno riojano a las demandas expresadas por el sector agrario de La Rioja en los últimos tiempos. A pesar de las buenas palabras, el Gobierno se niega a crear las mesas de trabajo solicitadas por las OPA, lo que ha generado frustración entre los representantes de la Unión.

Uno de los puntos de discusión en la reunión fue la recientemente publicada ayuda para la vendimia en verde, sobre la cual la UAGR criticó la falta de transparencia en su publicación y la penalización hacia los agricultores profesionales. La Unión expresó su malestar ante la preferencia otorgada a las solicitudes de menos de 4,5 hectáreas, perjudicando a los agricultores profesionales que poseen superficies mayores.

Ante las declaraciones de la consejera de Agricultura, la UAGR insiste en que las relaciones comerciales con las bodegas deben mantenerse pagando precios justos por las uvas. Sin embargo, la Unión lamenta que la administración continúe desincentivando la solicitud de esta ayuda beneficiosa para los viticultores con dificultades para colocar sus uvas.

En cuanto a la ayuda a la destilación, la UAGR defiende que se establezcan tramos en el porcentaje de ayuda, dando prioridad a los pequeños elaboradores sobre las grandes bodegas. Además, la Unión aboga por excluir de esta ayuda las partidas de vino que han sido objeto de compraventa previa, con el objetivo de proteger a los productores locales.