24h La Rioja.

24h La Rioja.

Las cajas de botín están relacionadas con la adicción a videojuegos y apuestas en línea, según estudio de UNIR.

Las cajas de botín están relacionadas con la adicción a videojuegos y apuestas en línea, según estudio de UNIR.

En una investigación realizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y financiada por el Ministerio de Consumo, se ha encontrado que el uso problemático de las cajas de botín en los videojuegos actúa como un puente entre la adicción a los videojuegos y las apuestas online.

Estas cajas de botín, que ofrecen recompensas aleatorias a cambio de dinero real, están cada vez más presentes en los videojuegos, permitiendo a los jugadores, muchas veces menores de edad, obtener ventajas en el juego.

Una de las principales preocupaciones es que estas cajas de botín funcionan de manera similar a las apuestas online, ya que implican una inversión de dinero real para obtener una recompensa aleatoria, generando así un comportamiento de riesgo tanto en menores como en adultos jóvenes.

Se han identificado diferentes formatos en los que se presentan estas microtransacciones, como cofres, sobres, ruletas, animales o cajas, que simulan las dinámicas de las apuestas al ofrecer recompensas aleatorias a cambio de dinero real.

Según el estudio, las cajas de botín representan una de las principales fuentes de ingresos para muchas compañías de videojuegos, lo cual hace que sea un tema de preocupación en relación a la adicción a los videojuegos y las apuestas online.

La investigación contó con la participación de 542 estudiantes de entre 11 y 30 años, quienes debían haber jugado a videojuegos, comprado cajas de botín y apostado online en los últimos 12 meses. La muestra estuvo compuesta en un 96,5 por ciento por varones.

El objetivo de este estudio fue analizar si existe una conexión directa entre la adicción a los videojuegos y las apuestas online, o si hay un elemento mediador que relaciona ambos trastornos. Los resultados apuntan a que el uso problemático de las cajas de botín en los videojuegos es ese elemento mediador.

Esta problemática, que afecta especialmente a menores, es motivo de preocupación dado que el juego de video es una actividad habitual en la sociedad actual. Según datos de la Asociación Española de Videojuegos, la mayoría de los menores en España juegan a videojuegos en diferentes rangos de edad.

A pesar de los intentos de regular este tipo de microtransacciones, la investigación de la UNIR resalta que tanto los mecanismos de la industria como las medidas implementadas por los estados no parecen ser suficientes para controlar este fenómeno.

El investigador Joaquín González-Cabrera de la UNIR señala que las cajas de botín han sido una conexión entre problemas de adicción a los videojuegos y apuestas online, generando un modelo de negocio tóxico, especialmente para los menores.

Con la participación de otras investigadoras y la colaboración de universidades como la UPV/EHU, se han llevado a cabo estudios que han evidenciado la asociación entre la compra de cajas de botín y la apuesta online en distintos grupos de edad, resaltando la importancia de regular esta práctica dentro de los videojuegos.