Las hipotecas en La Rioja marcan un aumento interanual del 50,3% en septiembre, acumulando tres meses de crecimiento.

En un notable incremento, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en La Rioja ha experimentado un crecimiento del 50,3 por ciento en septiembre en comparación con el mismo mes del año previo, superando ampliamente la media nacional, que se ubica en un 33,95 por ciento. Este aumento ha resultado en un total de 248 operaciones y representa el tercer mes consecutivo de crecimiento en este ámbito, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante septiembre, La Rioja vio un desembolso significativo de 26,44 millones de euros destinados a la constitución de hipotecas sobre viviendas, lo que se traduce en un aumento del 61,28 por ciento en el capital prestado en comparación con el año anterior. A su vez, si analizamos los datos en relación con el mes anterior, el incremento en el capital prestado para tales hipotecas fue del 61,5 por ciento, evidenciando una tendencia al alza en el sector.
Analizando el total de fincas, la cifra de hipotecas constituidas en la región alcanzó las 346, con un total de 42,22 millones de euros en capital desembolsado. Es importante destacar que no se registraron hipotecas sobre fincas rústicas, mientras que todas las 346 operaciones se realizaron sobre fincas urbanas.
De las 346 hipotecas que se constituyeron sobre fincas urbanas, 248 correspondieron a viviendas, mientras que las restantes 98 se destinaron a otro tipo de propiedad, y no se realizaron operaciones sobre solares.
En lo que respecta a cambios de entidad, se registraron 2 subrogaciones al acreedor y otras 2 al deudor en relación a las hipotecas. Entre las 110 hipotecas que sufrieron modificaciones en sus condiciones, 106 de ellas se llevaron a cabo mediante el proceso de novación, lo que pone de manifiesto una dinámica activa en la renegociación de préstamos hipotecarios.
Aunque las cifras de constitución de hipotecas son alentadoras, también es fundamental considerar las cancelaciones, ya que en La Rioja se dieron de baja un total de 386 préstamos sobre fincas. De estos, 269 estaban relacionados con viviendas, 9 con fincas rústicas, 102 con propiedades urbanas y 6 eran sobre solares, lo que refleja también una actividad significativa en el mercado de cancelaciones.
En el contexto nacional, todas las comunidades autónomas han registrado un aumento en la firma de hipotecas, con Galicia liderando el crecimiento con un impresionante 73,68 por ciento, seguida por Extremadura con un 55,62 por ciento y La Rioja con un 50,30 por ciento. En contraste, comunidades como Madrid (+19,55 por ciento), Cataluña (+28,57 por ciento) y la Comunitat Valenciana (+29,10 por ciento) mostraron incrementos más moderados.
Por otro lado, al examinar el capital prestado, también se observó un aumento en todas las comunidades, siendo Galicia nuevamente la que destacó con un 91,50 por ciento. La Rioja ocupó un lugar prominente al reportar un aumento del 61,28 por ciento, y Cantabria siguió con un incremento del 54,24 por ciento. En comparación, Navarra (+32,05 por ciento), Extremadura (+34,43 por ciento) y Asturias (+34,72 por ciento) mostraron incrementos más contenida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.