Logroño destina 2,9 millones para desarrollar un sistema de datos sobre vino, lengua y el Camino de Santiago.

Una innovadora iniciativa turística se está gestando en Logroño, donde el Ayuntamiento ha asegurado una financiación de 2,9 millones de euros proveniente de la Unión Europea. Este proyecto busca revolucionar la experiencia enoturística de la región, dando inicio a una plataforma digital interactiva que estará disponible hasta junio de 2026.
Bajo el título "Enoturismo. El vino y las grandes rutas", el plan contempla la recopilación de información sobre varios indicadores turísticos locales y regionales. A través de un "cuadro de mandos" único, se informará sobre aspectos esenciales como el vino, el Camino de Santiago y la lengua, permitiendo a los gestores públicos contar con datos actualizados y útiles para potenciar la oferta turísticas de las empresas en la zona.
Los detalles de esta propuesta fueron presentados por los concejales Miguel Sainz y Francisco Iglesias, quienes subrayaron la relevancia de que Logroño haya conseguido el cuarto lugar en una competitiva convocatoria nacional, destacando así su potencial turístico. Esta victoria supone un gran paso para el desarrollo y la visibilidad del turismo en la ciudad y en toda La Rioja.
Entre las innovaciones que se están implementando, se encuentra la creación de una tarjeta virtual personalizada para cada visitante. Con el consentimiento de los turistas, será posible rastrear sus trayectos y experiencias durante su estancia en la ciudad.
Además, se introducirá una pulsera inteligente que facilitará el acceso a diversos espacios culturales y de entretenimiento, tales como museos, centros culturales y eventos locales, optimizando así la experiencia del turista desde un solo dispositivo.
La plataforma también incluirá un "cuaderno experiencial" donde los viajeros podrán documentar y compartir sus vivencias en Logroño a través de medios digitales y redes sociales, actuando como un atractivo para futuros visitantes.
Este ambicioso proyecto se alinea con el esfuerzo nacional de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos, que busca interconectar 501 destinos y 25.000 pequeñas y medianas empresas, promoviendo así un turismo más accesible y conectado en toda España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.