24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Logroño se moviliza para condenar el silencio cómplice ante los acontecimientos en Gaza"

Una manifestación ha tenido lugar este sábado en Logroño para denunciar el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza. Los participantes han exigido acciones contundentes como el boicot contra empresas que apoyan y colaboran con el Estado de Israel.

La marcha, convocada por la Coordinadora Amistad Palestina La Rioja, ha reunido a diferentes asociaciones, sindicatos, partidos políticos y personas a nivel individual. Ha partido desde El Espolón, frente a la Delegación del Gobierno en la comunidad, con pancartas y una gran bandera palestina.

En el manifiesto leído al finalizar la manifestación, la Coordinadora ha señalado que el silencio o la equidistancia en esta situación es ponerse del lado del genocida. Han denunciado el avance del ejército de ocupación israelí en la Franja de Gaza y el elevado número de víctimas civiles, incluyendo menores de edad y personas hospitalizadas.

Además, han criticado el apoyo de la mayoría de los Gobiernos "occidentales" al régimen sionista en este genocidio, considerando insuficientes los gestos de equidistancia. Han llamado a la ciudadanía a realizar un boicot contra las principales empresas que apoyan y colaboran con Israel.

También han dirigido sus reivindicaciones al Gobierno de España, exigiendo la ruptura de relaciones diplomáticas y acuerdos militares y comerciales con Israel, promover sanciones a nivel internacional y reconocer al Estado de Palestina en sus territorios históricos.

La manifestación ha concluido con el grito de "Viva Palestina libre". Además, otras acciones en apoyo al pueblo palestino se han llevado a cabo en Logroño, como la solicitud al Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de La Rioja para detener cualquier colaboración con Israel.

También han solicitado medidas similares a las que se aplican para personas ucranianas, como acogida de estudiantado y profesorado, facilidades para visitas y estancias, y colaboración con organizaciones palestinas. Han pedido que estas medidas sean aplicadas de manera inmediata en la universidad y han solicitado que se ondee la bandera palestina en el campus.