
En un contexto de previsibles cambios meteorológicos, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que este martes, 11 de noviembre, la Península Ibérica disfrutará de un clima en su mayoría estable y soleado. Sin embargo, se anticipa la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que podría influir en el área mediterránea y el sur del país desde el miércoles hasta el próximo sábado, 16 de noviembre.
Este lunes, comunidades como Baleares y Cataluña enfrentarán un estado de alerta por condiciones costeras, debido a vientos del norte que provocarán olas de hasta tres metros. Además, en Baleares se espera que las precipitaciones alcancen hasta 30 litros por metro cuadrado, lo que añade un elemento de preocupación para la población.
En líneas generales, este primer día de la semana mantendrá un tiempo estable, aunque la mitad norte de la península sufrirá la llegada de nubosidad baja en las primeras horas. Por su parte, la calima que estaba afectando a Canarias comenzará a disiparse.
En el norte de España, se anticipa un panorama de inestabilidad post-frontal, con lluvias débiles y dispersas que afectarán zonas como el área cantábrica, el alto Ebro, así como partes del Pirineo y la Sierra Ibérica, sin descartar también posibles chubascos en áreas adyacentes.
En lo que respecta a las temperaturas, la Aemet prevé un ligero aumento en Galicia, mientras que otras regiones, especialmente en el Cantábrico oriental, notarán descensos más significativos. Las mínimas también disminuirán en Galicia y Canarias, mientras que se espera un leve aumento en el suroeste peninsular y el Cantábrico oriental. Además, se anticipan heladas débiles en el Pirineo.
Sobre el tema de los vientos, se consolidan los alisios en las Islas Canarias, mientras que la Península disfrutará de vientos del norte y nordeste, presentándose el cierzo en el Ebro. En Baleares y el Ampurdán se prevén intervalos de tramontana fuerte, que podría alcanzar rachas muy intensas. En la zona del Estrecho y Alborán, el viento de levante también podría fortalecerse hacia el final del día, afectando además los litorales del noroeste de Galicia.
La Aemet advierte que una masa de aire frío se desplazará desde el norte de Europa hacia el suroeste, llegando a la Península y las Baleares a partir del martes, lo que resultará en un descenso generalizado de las temperaturas.
Se pronostica que esta masa podría evolucionar hacia una DANA o borrasca fría que afectará el entorno mediterráneo y el sur de la Península desde el miércoles 13, y permanecerá en la región hasta el sábado 16, aumentándose la inestabilidad atmosférica.
Este aumento en la inestabilidad se acompañará de un flujo húmedo proveniente del este del Mediterráneo, lo que podría desembocar en precipitaciones fuertes y persistentes en Baleares y a lo largo de la vertiente mediterránea, y posiblemente también en el Cantábrico y el centro peninsular, así como nevadas en zonas montañosas.
A pesar de la incertidumbre que rodea la trayectoria de esta baja presión, la Aemet señala que la situación más probable es que las lluvias comiencen a afectar el área mediterránea el martes, concentrándose inicialmente en el sur del archipiélago balear, en especial en las Pitiusas, y extendiéndose a otros puntos costeros.
Las lluvias también son esperadas en el Cantábrico y en el norte de los Pirineos, con nevadas esperadas en los sistemas montañosos. A partir del miércoles, se anticipa que las precipitaciones se extenderán por gran parte de la Península, especialmente en forma de nieve en las montañas, aunque se espera que las cotas de nieve vayan ascendiendo progresivamente.
Dentro de este entramado de incertidumbre, la Aemet estima que las precipitaciones serán más intensas y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, especialmente al norte del cabo de La Nao en un principio, y después en el norte de la Comunidad Valenciana y áreas litorales de Cataluña, con menor probabilidad en la costa mediterránea andaluza.
En las áreas más afectadas, se podrían acumular entre 80 y 100 litros de agua, habiendo posibilidades de que localmente se superen los 200 litros. También podrían registrarse lluvias intensas en otras áreas como Murcia, el Cantábrico y el centro del país. A partir del sábado 16, se espera que las precipitaciones en el área mediterránea comiencen a reducir su intensidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.