Manzanos asegura que Valdeperillo no corrió riesgos significativos por el incendio forestal ya extinguido.

LOGROÑO, 5 Ago. - En un reciente pronunciamiento, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha tranquilizado a la población respecto al incendio forestal que azotó la aldea de Valdeperillo, asegurando que la comunidad no ha estado en peligro inminente. El incendio, que se reportó a las 17:40 horas del lunes, ha sido controlado y se estima que ha afectado alrededor de 20 hectáreas, principalmente de matorrales y arbolado disperso. Manzanos ha indicado que se están investigando las causas del siniestro.
Durante su intervención, la consejera enfatizó que las operaciones iniciales se centraron en la zona más próxima a la aldea, que forma parte del municipio de Cornago. Si bien algunos vecinos, especialmente personas mayores, optaron por trasladarse a lugares alejados del incendio por motivos de seguridad, Manzanos subrayó que no fue necesario llevar a cabo un desalojo formal. “Cada individuo tiene derecho a tomar decisiones que consideren pertinentes para su seguridad”, apuntó.
Este cuadro de la situación fue expuesto por Manzanos ante los medios durante un encuentro de trabajo con Alfredo Sánchez, presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR). La consejera destacó la rápida detección del incendio, lograda gracias a una torreta de vigilancia en Cornago, que alertó sobre el fuego a las 17:40, elevando posteriormente la alerta a nivel 1 a las 20:30 horas. Afortunadamente, los equipos de extinción han estado trabajando toda la noche para cerrar el perímetro y estabilizar la situación.
“Despertamos esta mañana con la contención del incendio”, agregó Manzanos, confirmando que la situación continuaba bajo control y en nivel 1. A las 11 de la mañana, se logró sofocar el fuego completamente. Las labores de extinción han contado con la colaboración de personal especializado de la Dirección General de Medio Natural, bomberos forestales, y recursos tanto del Ministerio como de comunidades autónomas vecinas, especialmente de Castilla y León. “Agradecemos profundamente su apoyo en este momento crítico”, expresó.
La consejera subrayó la importancia de la respuesta rápida y coordinada que permitió controlar el fuego en un tiempo relativamente corto. "Fueron 17 horas de tensión para Cornago, pero gracias a la colaboración y al despliegue eficaz de recursos, el incendio fue dominado antes de que se fuera de las manos”, detalló. La estimación de las hectáreas afectadas sigue siendo de 20, aunque se esperan evaluaciones más detalladas en el futuro.
En su intervención, Manzanos no olvido reconocer el esfuerzo colectivo de todos los involucrados, desde los bomberos hasta los técnicos de emergencias y la Guardia Civil, así como a la comunidad local y su alcalde, cuya colaboración y organización permitieron limitar la magnitud del incendio. “Se trata de un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede hacer frente a situaciones críticas”, destacó.
“El fuego ha consumido matorrales y arbolado disperso, esperando que esta sea una de las pocas malas noticias que recibamos sobre incendios en La Rioja”, observó Manzanos, al tiempo que hizo un llamado a la precaución y a la responsabilidad ciudadana.
La consejera también aprovechó la oportunidad para instar a la ciudadanía a adherirse a las normativas de prevención, incluyendo las restricciones sobre el uso de maquinaria y pirotecnia, en un esfuerzo por evitar que episodios como este se repitan en el futuro, y si llegaran a surgir, que sean meramente fortuitos y no resultado de imprudencias. "Es crucial que actuemos con prudencia y respeto por nuestro entorno", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.