
LOGROÑO, 7 de abril. En un paso significativo hacia la democratización del acceso a la educación superior, más de 700 estudiantes de primer año de la Universidad de La Rioja (UR) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) verán eliminadas las tasas de matrícula gracias a una inversión de 670.000 euros por parte del Gobierno de La Rioja.
El acuerdo se selló mediante la firma de un convenio entre el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, y la vicerrectora de estudiantes e inclusión de la UNED, Ana María Lisbona Bañuelos. Esta iniciativa busca ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes, especialmente para aquellos que enfrentan barreras financieras.
La gratuidad de la matrícula estará disponible para jóvenes de entre 18 y 35 años y abarcará hasta un máximo de 60 créditos académicos. El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) será el encargado de gestionar las solicitudes, las cuales estarán abiertas desde el 15 de abril, facilitando un proceso ágil y accesible para los interesados.
El consejero Pérez Pastor subrayó la importancia de esta medida al calificarla como "revolucionaria". Afirmó que no solo se trata de un incentivo económico, sino de una herramienta crucial para potenciar el desarrollo social y académico de los jóvenes en La Rioja, destacando que esta acción beneficiará a un colectivo de más de 700 estudiantes.
En un esfuerzo inédito en el territorio nacional, la colaboración entre la Dirección General de Deporte y Juventud y ambas universidades ha permitido establecer un protocolo innovador para que futuros universitarios, nacidos entre 1989 y 2007, puedan seguir sus estudios en su comunidad, contribuyendo además a la economía familiar y aspirando a una educación superior de calidad.
Eva Sanz, rectora de la UR, enfatizó que la introducción de la matrícula gratuita representa un avance significativo hacia la equidad en el acceso a la educación superior, asegurando que todos los jóvenes tengan oportunidades similares para desarrollar su potencial académico.
La UR ha manifestado su compromiso en apoyar a los jóvenes durante el proceso de solicitud, asegurando que nadie quede fuera de esta oportunidad de realizar su primer curso universitario. Se estima que hasta 620 familias riojanas se beneficiarán de esta medida, lo que indica un impacto notable en el ámbito local.
Desde la UNED, Ana María Lisbona resaltó el valor de esta ayuda, que consolida la universidad como un pilar fundamental en la región, permitiendo que quienes optan por estudiaren su hogar puedan hacerlo sin restricciones. Además, apuntó que esta iniciativa favorece a un 40% de jóvenes con discapacidad que encuentran en la educación a distancia un camino más accesible y flexible para conciliar estudios y trabajo.
Los interesados podrán presentar su solicitud para el reembolso de matrícula entre el 15 de abril y el 15 de mayo, ya sea de manera presencial en el IRJ o a través de su plataforma web. Para calificar, los jóvenes deben estar empadronados en algún municipio de La Rioja durante un periodo mínimo de dos años antes de la matrícula.
Este proceso administrativo se simplificará, ya que el IRJ podrá obtener los datos de empadronamiento directamente de los ayuntamientos y del Instituto Nacional de Estadística. Así, se eliminará la necesidad de presentar certificados, haciendo el proceso más accesible y fluido para los solicitantes.
El reintegro del importe de la matrícula comenzará en mayo, ajustándose a un límite de 60 créditos. En el caso de la UR, los pagos se activarán después del cierre del plazo de pagos fraccionados y tras la evaluación de otras becas solicitadas por los estudiantes. Se prevé que los abonos estén disponibles a partir del 15 de mayo, ofreciendo así un alivio financiero que permitirá a los jóvenes centrarse en su formación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.