24h La Rioja.

24h La Rioja.

Ministerio se compromete a colaborar para evitar pérdida de Fondos Europeos aunque Ayuntamiento haya incumplido, asegura Arraiz.

Ministerio se compromete a colaborar para evitar pérdida de Fondos Europeos aunque Ayuntamiento haya incumplido, asegura Arraiz.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha afirmado que el Ministerio ha brindado "todos los recursos técnicos y humanos" para ayudar al Ayuntamiento de Logroño a resolver el problema que ellos mismos han creado al modificar las acciones financiadas con los Fondos Europeos. Sin embargo, Arraiz ha destacado que "no cualquier acción es aceptable, es necesario cumplir con una norma que no la establece España ni el color político, sino que la marca la Comisión Europea y que el Ayuntamiento ha incumplido".

Arraiz ha analizado la reunión celebrada el pasado lunes entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Logroño en relación al cumplimiento de las acciones financiadas con estos Fondos. Según ha destacado, se ha apreciado "el espíritu de colaboración del Ministerio".

La delegada ha recordado que el Ayuntamiento de Logroño recibió en el año 2022 una subvención de 6,5 millones de euros para llevar a cabo ciertas acciones, como el eje ciclista este-oeste que ha sido modificado por la actual corporación municipal y ha generado "gran preocupación".

"Desde el Ministerio se insiste en la necesidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos para estas acciones". Entre ellos, destaca la solicitud de modificación y la espera a su autorización. Algo que, en el caso de la eliminación del carril bici de la Avenida Portugal, no se ha cumplido", ha afirmado Arraiz.

"Esta modificación no fue solicitada a tiempo, ni autorizada por parte del MITMA", ha asegurado la delegada.

Además, en las condiciones se establecía que estos proyectos "no pueden ser revertidos en, al menos, cinco años, y en caso contrario, los Fondos deberían ser devueltos a la Comisión Europea".

Tras estos "incumplimientos", representantes del Ministerio "han mantenido una reunión con un espíritu constructivo para ayudar al Ayuntamiento de Logroño y evitar que se vea afectado por la pérdida de Fondos. Quieren ayudar a que el Ayuntamiento cumpla con los objetivos porque el Gobierno de España está muy interesado en que se lleven a cabo estas acciones, ya que representan una inversión que puede cambiar el modelo de movilidad sostenible, algo que nos exige la Comisión Europea y el sentido común", ha afirmado la delegada.

Por ello, se ha acordado trabajar a nivel técnico en la propuesta de modificación presentada por el Ayuntamiento de Logroño, según indica Arraiz. Además, ha asegurado que el Ministerio pondrá todos sus recursos a disposición para que las modificaciones permitan la creación de zonas de bajas emisiones. No obstante, ha enfatizado la necesidad de verificar el cumplimiento de la normativa nacional y europea.

Respecto a la prórroga anunciada, la delegada del Gobierno ha informado que el equipo anterior ya había presentado la solicitud. "La prórroga ya estaba solicitada y ha sido autorizada, lo cual demuestra una vez más que el Ministerio colaborará en todo lo posible, pero las administraciones, incluido el Ayuntamiento de Logroño, deben ser conscientes de que cualquier modificación debe cumplir con los requisitos establecidos", ha explicado.

La delegada ha querido enfatizar que estas decisiones no se toman en función del color político, sino en base a hechos objetivos. "Pueden presentar la modificación, pero deben justificarla, cumplir con los requisitos y seguir teniendo como objetivo la movilidad sostenible. En esos términos, sí se pueden realizar modificaciones", ha añadido.

En este sentido, ha señalado que el Ministerio estará pendiente de los cambios de los Ayuntamientos y mantendrá una actitud de vigilancia, control y seguimiento para evitar la devolución de los Fondos.

"Es cierto que ha habido un incumplimiento de la normativa, pero los técnicos deben encontrar una forma de resolver esta situación. Vamos a permitir que trabajen a nivel técnico. La colaboración es innegable", ha concluido.

Respecto a la devolución de los Fondos, la delegada ha expresado que el Ministerio "trabaja para que sea posible una devolución parcial, aunque esperamos que no sea necesario devolver nada. Esto es otra muestra de la buena voluntad del Ministerio en este sentido", ha finalizado.