24h La Rioja.

24h La Rioja.

Pasea La Rioja invita a explorar la Cebollera, celebrar el día del buitre en Brieva y admirar las estrellas en Igea.

Pasea La Rioja invita a explorar la Cebollera, celebrar el día del buitre en Brieva y admirar las estrellas en Igea.

LOGROÑO, 25 de julio. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de su Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha lanzado un apasionante llamado a todos los entusiastas de la naturaleza para unirse a las diversas actividades interpretativas de su programa ‘Pasea La Rioja’. Estas propuestas estival se extenderán hasta el domingo y están concebidas para acercar a la ciudadanía a los preciados espacios naturales de la región.

Este viernes, 25 de julio, se llevarán a cabo varias iniciativas. Desde el Área Recreativa del Achichuelo, la actividad ‘Naturaleza ante tus ojos’ promete brindarnos una mirada única a la riqueza de este hermoso entorno.

Por la tarde, la magia del cielo nocturno se apoderará de Igea con un evento de Noches Estrelladas, en el Destino Turístico Starlight Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. La Agrupación Astronómica de La Rioja guiará una observación del firmamento estrellado, mientras que los asistentes podrán disfrutar también de una visita preliminar al Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja.

El sábado, 26 de julio, la agenda se enriquecerá en Brieva de Cameros con una jornada informativa sobre el proyecto de reintroducción del Monachus. Bajo el título ‘Entre buitres en el Alto Najerilla: ¡la dispersión está en marcha!’, los participantes tendrán la oportunidad de presenciar en vivo el aporte de alimento a los buitres negros y leonados, y observar su comportamiento en el hábitat que les es natural.

Finalmente, el domingo 27 de julio, la programación culminará en el Parque Natural Sierra de Cebollera con tres actividades dirigidas a toda la familia. La jornada iniciará con ‘Mójate por Cebollera’, un recorrido interpretativo por la zona alrededor del Achichuelo.

Posteriormente, el Centro de Interpretación Museo de la Trashumancia abrirá sus puertas con la actividad ‘Historias de la Trashumancia’, donde los visitantes podrán explorar su rica historia a través de cuentos inspirados en los objetos exhibidos. Este ciclo de actividades se cerrará por la tarde en Venta de Piqueras con ‘A la sombra de las Majadas’, un paseo interpretativo a lo largo del Sendero de las Majadas que destaca la valiosa cultura tradicional y el patrimonio rural de numerosos pueblos.

Es importante destacar que todas estas actividades son gratuitas, aunque se requiere realizar una reserva previa debido a la limitación de plazas. Para obtener más información y gestionar reservas, los interesados pueden visitar la página web de ‘Pasea La Rioja’ en https://pasea.larioja.org/.