
El candidato de Por La Rioja a la Alcaldía de Logroño, Alberto Bretón, ha propuesto la paralización inmediata del programa de Calles Abiertas, que en su opinión, son "calles impuestas". Asimismo, ha expresado la necesidad de "reflexionar sobre todos los proyectos anunciados que no se pondrán en marcha si no se cuenta con la opinión de vecinos, comerciantes, hosteleros, transportistas y, en definitiva, de los que utilizan estas calles".
Bretón ha realizado estas declaraciones en la intersección de Avenida Portugal con María Zambrano de Logroño. Acompañado por la candidata a la Presidencia, Sonsoles Soriano, y parte de su equipo, ha destacado la necesidad de "llegar a un consenso" para poner en marcha "cualquier tipo de actuación". Además, ha anunciado que "las medidas que se realicen deberán tener en cuenta los informes técnicos de vialidad y, especialmente, lo que la Policía Local tenga que decir".
El candidato considera que cualquier actuación que se realice en Logroño afecta a la convivencia de todos y, por ello, deben estar planificadas y ejecutarse correctamente, de forma consensuada y con diálogo. Bajo su punto de vista, el alcalde de Logroño y su equipo de Gobierno han fallado en este sentido, al convertir las Calles Abiertas en calles impuestas. No están en contra de su filosofía, pero sí en la forma de llevarla a cabo, que no ha sido la más adecuada, a su juicio.
Sin embargo, Bretón recalca que ven la financiación europea de estas calles y los condicionantes que tengan con ellas como una oportunidad. Pero, aunque reconocen que tienen que ser sinceros, que hay que poner encima de la mesa todo ello, y las repercusiones y las actuaciones a realizar, no saben en qué les comprometen los Fondos Europeos porque "tampoco ha habido transparencia en ella".
Otro de los asuntos que "más preocupa" a Por La Rioja es la supresión de semáforos en varias zonas de la ciudad "que genera incertidumbre en conductores pero sobre todo riesgo para los peatones". Con datos "reales", ha explicado, en el año 2022 se registraron 150 atropellos en la ciudad y solamente seis de ellos tuvieron lugar en zonas reguladas por semáforos. "Sabemos que estos son elementos que ayudan a prevenir accidentes por eso no entendemos que los quiten, sobre todo, si no está avalado por informes técnicos".
Respecto a las calles que ya están concluidas pero que generan un riesgo o rechazo por los vecinos, Bretón ha señalado que serán objeto de revisión en la medida de las posibilidades que tengamos para hacer mejor la convivencia de la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.