PR+ señala que el alcalde pudo respetar los plazos de la reforma de San Antón y evitar la pérdida de recursos.

LOGROÑO, 15 de enero.
Hoy, en una conferencia de prensa, el portavoz del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, criticó duramente al alcalde, Conrado Escobar, por no haber respetado los plazos establecidos por Europa para la remodelación de la calle San Antón. Según Antoñanzas, esta falta de acción ha resultado en la insostenible pérdida de 2 millones de euros en fondos europeos que podrían haberse utilizado para mejorar la ciudad.
Durante su intervención, Antoñanzas calificó las justificaciones proporcionadas por Escobar durante la semana como "contradictorias" y "deberían ser más claras". En este sentido, el Partido Riojano ha solicitado que el equipo de Gobierno comparezca en el pleno municipal que se celebrará mañana, para que el alcalde explique qué acciones se han llevado a cabo en los últimos 18 meses en relación con este importante proyecto urbano.
El edil regionalista mencionó que es fundamental que el alcalde rinda cuentas sobre su gestión. Sostuvo que probablemente Escobar solo podrá hablar de lo que no se ha hecho hasta ahora y reveló que el interés por la calle San Antón surgió únicamente después de una crisis de gobierno y los cambios en la Concejalía de Urbanismo durante el verano de 2024, un año después de asumir la alcaldía.
Antoñanzas también se refirió a la propuesta de remodelación actual, señalando que el problema radica en la falta de iniciativa de su equipo, ya que las características principales de ambas propuestas se mantienen similares: más árboles, aceras amplias, conservación de la zona de aparcamiento y tráfico permitido.
"El cronograma europeo era perfectamente viable", argumentó, insistiendo en que si el alcalde hubiera comenzado a trabajar en el proyecto desde el primer momento, los fondos podrían haberse utilizado y la calle ya habría sido remodelada. Además, recordó que existían opiniones de vecinos y comerciantes que respaldaban la finalización del proyecto para el otoño de 2023.
Antoñanzas criticó la priorización del alcalde en otros temas, especialmente en oposición a la movilidad ciclista, lo cual consideró un error dado que los fondos estaban destinados a modernizar y dinamizar el comercio local. “El certificado de ineficiencia por parte de Escobar es grave, ya que ha desaprovechado una oportunidad histórica”, afirmó.
Además, el portavoz del Partido Riojano señaló que el alcalde ahora promete una inversión que deberá financiarse a través de los impuestos de los ciudadanos, advirtiendo que los 3 millones de euros necesarios para el entorno de San Antón provendrán de recortes en otras áreas de la ciudad.
Antoñanzas añadió que el presupuesto actual enfrenta un déficit de 8 millones en gastos corrientes que requiere recortes, y que los 20 millones destinados a inversiones son irrealizables, dado que se basan en proyecciones poco precisas de venta de terrenos. “Ahora nos quiere convencer de que perder esos fondos es positivo, cuando, en realidad, era un objetivo totalmente alcanzable”, destacó.
El portavoz criticó además al equipo de Gobierno por culpar a la administración previa de “voracidad” en la obtención de fondos, argumentando que esto es un despropósito, ya que esos recursos eran esenciales para construir un Logroño más moderno y funcional. Señaló que en el último año y medio, la ciudad ha perdido 5 millones de euros en proyectos relativos a San Antón, sostenibilidad, eficiencia energética y modernización administrativa, además de poner en riesgo otros 3,1 millones en iniciativas como la mejora del Casco Antiguo.
Finalmente, Antoñanzas expresó que el verdadero reto del alcalde ha sido su enfoque erróneo, centrándose en revertir el carril bici en la avenida de Portugal y su incapacidad para abordar la situación de las Cien Tiendas de manera efectiva desde el primer mes de su mandato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.