Proyecto de abastecimiento de agua en el Valle del Cidacos genera controversia entre agricultores y Gobierno de La Rioja
LOGROÑO, 4 Abr.
Los agricultores del Valle del Cidacos han hecho un llamamiento a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja para que inicie un expediente de responsabilidad medioambiental que incluya la modificación del proyecto actual de abastecimiento de agua del río Cidacos en la zona.
En un comunicado, los agricultores expresaron su rechazo al proyecto debido a que el agua para riego, que se tomará más arriba de la localidad de Arnedillo, aumentará su grado de salinidad, lo que afectará negativamente a los cultivos de la zona y violará la Directiva Marco del Agua.
Además, también se señala que el río Cidacos no podrá abastecer toda el agua estimada en el proyecto, y los municipios que se abastezcan con esta infraestructura perderán las concesiones actuales para su abastecimiento.
Todo esto se basa en un estudio realizado por una ingeniería especializada que acompaña el comunicado presentado a la Consejería correspondiente.
"El riego con esta agua, tanto en la superficie actual como en el regadío proyectado, causará la degradación de las tierras de cultivo regadas con agua del río Cidacos. La salinización y la sodificación afectarán al 60% de la superficie agraria del Valle del Cidacos, lo que cambiará el ecosistema general del valle y conducirá a una desertificación inexorable y gradual", declaró Laura Lorente Antoñanzas, ingeniera a cargo del estudio.
El proyecto también tendrá un impacto negativo en la economía y los habitantes del Valle del Cidacos. "Supondrá la pérdida del sustento de parte de la población del valle, con un empobrecimiento general de la economía y del modo de vida, lo que llevará a la despoblación del área", agregó en el estudio.
Los agricultores afectados, junto con varias empresas de la zona, presentaron un escrito en el que instaban a modificar el proyecto para evitar los daños previstos que no se tuvieron en cuenta en el estudio de impacto ambiental original.
En opinión de los agricultores, las soluciones implican limitar el suministro desde el Cidacos a su capacidad, es decir, abastecer solo a los municipios del propio valle (Herce, Arnedo, Quel y Autol) y no más; y situar la toma de aguas aguas abajo de Arnedillo, para que las sales de los manantiales -cloruros sódicos- se diluyan en toda el agua del río.
"A largo plazo, la agricultura del valle del Cidacos se verá afectada. En condiciones extremas como las actuales, el suministro de agua potable no está garantizado", concluyó Julián Arnedo, empresario agrícola e ingeniero agrónomo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.