24h La Rioja.

24h La Rioja.

Proyecto LIBERA moviliza a diez pueblos de La Rioja contra la basuraleza.

Proyecto LIBERA moviliza a diez pueblos de La Rioja contra la basuraleza.

Diez municipios de La Rioja se han unido a #MiPuebloSinBasuraleza, iniciativa del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife y Ecoembes, que busca crear conciencia en la sociedad para valorar los pueblos y sus entornos naturales y mantenerlos libres de basuraleza. En total, 570 municipios en toda España han decidido unirse a este proyecto.

Los diez municipios de La Rioja que se han sumado a esta iniciativa son Albelda de Iregua, Arnedillo, Arnedo, Haro, Manjarrés, Navarrete, Nieva de Cameros y Montemediano, Quel y Villamediana de Iregua. Al unirse a #MiPuebloSinBasuraleza, estos municipios se comprometen a participar en las campañas de recogida y caracterización de residuos que organiza LIBERA a lo largo del año, así como concienciar a todos sus ciudadanos y visitantes sobre el abandono de basuraleza a través de las campañas de sensibilización del Proyecto LIBERA.

Además, esta iniciativa también busca un turismo responsable en estos municipios y sus entornos naturales para mantenerlos libres de basura. En algunos casos, los municipios de La Rioja aumentan su población durante la época estival, por lo que es importante concienciar sobre la problemática de la basuraleza.

Los municipios adheridos ofrecen apoyo institucional a las organizaciones y asociaciones locales para promover la conservación de los entornos y la concienciación frente al abandono de residuos en entornos naturales. También se comprometen a informar y animar a los centros educativos del municipio sobre el programa Aulas LIBERA para fomentar el conocimiento y búsqueda de soluciones para la basuraleza.

Cualquier administración local puede unirse a #MiPuebloSinBasuraleza de forma gratuita a través del formulario de la página web del Proyecto LIBERA. Una vez inscritas, las entidades pueden acceder a todos los materiales necesarios para luchar contra la basuraleza, así como a recursos de sensibilización y colaboraciones con otras instituciones públicas, empresas y asociaciones locales para proponer soluciones concretas.