PSOE denuncia el "desastre" de la devolución de 2 millones de fondos europeos y advierte que asegurar que no tiene costo es "una falacia".

Las críticas hacia el Gobierno local de Logroño no se han hecho esperar, y desde el PSOE se exige que se tomen las responsabilidades adecuadas en relación a la reciente decisión de la administración municipal. Se solicita, de manera más que elocuente, que se "conjunte el verbo dimitir".
LOGROÑO, 19 de diciembre.
El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, Luis Alonso, ha calificado este jueves de "desastre" el anuncio que realizó ayer el alcalde sobre la devolución de dos millones de euros en fondos europeos, destinados a tres ambiciosos proyectos de movilidad sostenible en la ciudad. Estos proyectos incluyen la remodelación de la calle Sagasta, el eje ciclista este-oeste y un voladizo sobre la A-13.
Durante una rueda de prensa, Alonso expresó que "hoy ya podemos dimensionar el desastre en la gestión del equipo del Partido Popular sobre los fondos europeos: dos millones de euros, que representan el costo de la obcecación y la soberbia, así como el precio de promesas electorales lanzadas en una tarde de campaña a pie de calle".
"El verdadero coste de esta situación radica en no haber comprendido o simplemente en haber ignorado que lo único que se requería era cumplir con la norma o solicitar los cambios necesarios conforme al procedimiento establecido", continuó. "No era una tarea tan complicada, ni tampoco una situación de acoso o derribo. Desde junio de 2023 había margen suficiente para revisar los proyectos, comunicarse con el Ministerio o ejecutar las iniciativas tal como estaban".
Sin embargo, según sus declaraciones, en lugar de eso, "se ha perdido un tiempo valioso y la oportunidad de obtener estos fondos debido a una revanchista falta de visión, transfiriendo la revisión de los proyectos a plazos de entre ocho meses y un año, pero con resultados peores o sin modificaciones relevantes".
Alonso subrayó que "devolver dos millones de euros de ayudas europeas que ya se habían concedido y pagado en su mayoría, dirigidas a mejorar la movilidad sostenible, jamás puede considerarse una solución racional ni valiente".
Asimismo, señaló que "devolver esa suma no debería ser un proceso gratuito para las arcas municipales de Logroño, especialmente cuando dos de las tres iniciativas ya están en marcha y se están completando en estos días".
El portavoz socialista enfatizó que "asegurar, con una tranquilidad asombrosa desde el salón de retratos del Ayuntamiento, que esta decisión no tendrá costo alguno para la ciudadanía o para las finanzas municipales, tanto en este ejercicio como en los venideros, es, sin duda, una falta de transparencia".
Alonso también observó que "el PP se ha metido solito en un auténtico laberinto sin salida, y ayer admitió que devolverá, de manera voluntaria, más de dos millones de euros, lo que evidencia que ha llegado a un callejón sin salida del que es preferible escapar cuanto antes".
Para él, "todo esto es resultado de una cadena de decisiones desastrosas que nos han llevado hasta aquí, a diciembre de 2024, y a la devolución voluntaria de dos millones de euros. No era tan complicado: simplemente había que cumplir con las reglas establecidas".
En consecuencia, Alonso consideró que "Logroño ha perdido una excelente oportunidad para mejorar y avanzar en un aspecto esencial como es la movilidad sostenible en el siglo XXI, un elemento crítico para todas las ciudades del mundo que ostenta la etiqueta de 'modernas', y que lamentablemente nos deja rezagados".
Además, expresó su preocupación sobre cómo "no se han respetado los criterios técnicos señalados desde el Ministerio, sin que podamos determinar el coste económico de esta involución del Ayuntamiento de Logroño, lo cual nos dejará expuestos frente a otras ciudades españolas y de nuestro entorno en los años por venir".
Alonso también advirtió sobre "las implicaciones financieras de la decisión de devolver esos dos millones de euros, dado que el interés de demora está estipulado en la propia Ley General de Subvenciones".
En este contexto, si bien "sabemos que el Ayuntamiento ha presentado una alegación para aplicar una normativa específica sobre fondos europeos, desconocemos qué resolución adoptará el Ministerio", añadió.
El portavoz socialista recordó que "hay otras inversiones que se podrían haber ejecutado durante este 2024 y que no se han implementado", citando concretamente que "dos de las tres actuaciones están finalizándose, tanto en la calle Sagasta como en Duquesa de la Victoria".
Alonso hizo hincapié en que "no podemos anticipar cuáles serán las consecuencias en el futuro, dado que esos derechos de cobro vinculados a las subvenciones ahora se verán compensados con otros fondos europeos que este Ayuntamiento tiene disponibles".
Por último, destacó el caso de la calle San Antón como un ejemplo más de fondo europeo mal gestionado. "La credibilidad del Ayuntamiento de Logroño en el campo de la ejecución de proyectos financiados con fondos europeos es nula, y particularmente en lo relacionado con la calle San Antón", lamentó.
En referencia a esto, Alonso recordó que "hace unos días se nos informó que no había una solicitud de prórroga, y que la fecha de finalización de la obra era el 31 de diciembre. Ahora, el alcalde sugiere que se ha solicitado la prórroga, pero nosotros no tenemos constancia de ello".
Asimismo, subrayó que "no existe evidencia en el presupuesto de 2025 de que se vaya a llevar a cabo una obra importante en la calle San Antón. Ahora parece que sí se plantea, pero no habrá tiempo suficiente para materializar una obra de envergadura el próximo año, dado que aún no contamos con el proyecto sobre la mesa".
Desde el Grupo Municipal Socialista, han insistido en que "este grave incidente debe tener consecuencias. El PP tiene que asumir sus errores, dados que estamos hablando de una cantidad significativa de dinero público. Sea cual sea el monto final a devolver, esto tendrá un impacto en los ciudadanos de Logroño".
Para concluir, Alonso reclamó que "se asuman los errores y que se conjunte el verbo dimitir, haciendo un llamado al señor Escobar para que se produzcan dimisiones, ya que consideramos que esta situación es muy grave para el Ayuntamiento, afectando su movilidad futura, su imagen y su credibilidad, y poniendo en entredicho la falta de proyecto y de interés por trabajar en beneficio de Logroño y de los proyectos del futuro".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.