24h La Rioja.

24h La Rioja.

Rioja impulsa el enoturismo marítimo, estrechando lazos con Reino Unido e Irlanda.

Rioja impulsa el enoturismo marítimo, estrechando lazos con Reino Unido e Irlanda.

LOGROÑO, 16 Abr. — En un paso significativo hacia la internacionalización y promoción del enoturismo, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha forjado una alianza con Brittany Ferries, la compañía de transporte marítimo más destacada del Canal de la Mancha y el Golfo de Vizcaya. Esta asociación tiene como objetivo ofrecer un paquete vacacional exclusivo que permita a los turistas británicos e irlandeses experimentar la riqueza vitivinícola de la región, al mismo tiempo que fortalece los lazos comerciales con estos mercados, cruciales para el crecimiento de Rioja.

La iniciativa se enmarca dentro de la alianza Bilbao-Rioja, que forma parte de la red global 'Great Wine Capitals', donde el Consejo Regulador de Rioja se posiciona como un miembro activo. Este enfoque no solo resalta la importancia de la Denominación, sino que también refleja el compromiso de Rioja por integrarse en circuitos enoturísticos internacionales.

La nueva propuesta, llamada 'Rioja Wine Experience', ya está disponible en la página web de Brittany Ferries. Ofrece a los turistas un paquete de cuatro días que incluye un viaje en ferry, alojamiento en una bodega local y un itinerario sugerido que abarca distintos pueblos y bodegas de la Denominación, como Sajazarra y Laguardia. Además, los participantes pueden disfrutar de descuentos en visitas, actividades y compras de vino. Hasta el momento, un grupo de doce bodegas de Rioja se ha unido a esta iniciativa, con la expectativa de que más se incorporen con el tiempo.

Este paquete turístico no solo ofrece una experiencia única, sino que también permite a los viajantes explorar la cultura vitivinícola de Rioja a su propio ritmo, utilizando su propio vehículo, ya sea coche o moto, y adaptando el itinerario a sus preferencias personales.

Los precios de este paquete comienzan en 486 euros por persona desde Reino Unido y 429 euros desde Irlanda, y ya se han realizado las primeras reservas por parte de turistas interesados. Los ferris zarpan regularmente desde Portsmouth, Plymouth y Rosslare con destino a Bilbao y Santander, brindando opciones para crear rutas adicionales que enriquezcan la experiencia.

Íñigo Diez, experto en productos turísticos de Brittany Ferries, comentó sobre el creciente interés de los viajeros británicos: “Ofrecemos hasta ocho salidas directas a la semana entre las Islas Británicas y España. Rioja, con su impresionante patrimonio vitivinícola, paisajes cautivadores y oferta gastronómica, es el lugar ideal para explorar”, añadió, subrayando la libertad que tienen los turistas para llevarse a casa los vinos que elijan.

Los mercados del Reino Unido e Irlanda son especialmente relevantes para la Denominación de Rioja. En particular, el Reino Unido es el principal mercado de exportación para el vino de esta región, representando un tercio de sus ventas. El año pasado, las exportaciones a este mercado crecieron un notable 12%, alcanzando más de 32 millones de litros vendidos.

Con más de 300,000 viajeros británicos que eligen a Brittany Ferries para visitar el norte de España cada año, y el Reino Unido ocupando el 16 por ciento del turismo internacional en Rioja, esta nueva colaboración no solo resalta el atractivo de Rioja como un destino enoturístico global, sino que también refuerza los lazos culturales y comerciales con un mercado en constante evolución, que en 2023 recibió un 33 por ciento de turistas internacionales entre sus casi 900,000 visitantes.