
LOGROÑO, 24 de diciembre.
En un notable avance hacia la sostenibilidad, el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha dado luz verde a una inversión de 500.000 euros para la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase (CNTE) en La Rioja.
Este nuevo centro, como ha detallado el Ministerio en su comunicado, se erige como una infraestructura pública pionera dedicada a la investigación y desarrollo (I+D+i), con un enfoque claro en impulsar la sostenibilidad y circularidad dentro de la industria del envase y embalaje.
El CNTE forma parte del ambicioso proyecto denominado Ciudad del Envase y el Embalaje, el cual se integra en el Plan de Transformación de La Rioja. Esta iniciativa tiene como meta primordial convertir a la comunidad en un modelo a seguir en el diseño de soluciones sostenibles y la digitalización de la industria.
Este esfuerzo conjunto se estructurará en tres ejes fundamentales. En primer lugar, la construcción y operatividad del CNTE, que se dedicará a potenciar la innovación en áreas como ecodiseño, reutilización, reciclaje y valorización de residuos.
El segundo eje incluye la creación del centro de innovación digital europeo EDIH La Rioja 4.0, que se enfocará en la aplicación de la inteligencia artificial dentro del sector agroalimentario.
Por último, se buscará consolidar un distrito industrial en La Rioja centrado en el sector del envase, para así fortalecer la competitividad de las empresas tanto locales como nacionales.
El Centro Nacional de Tecnologías de Envase destaca por su compromiso de promover una economía circular en el sector del envase, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Este espacio, como se ha afirmado, será un referente en el ámbito de la investigación, la transferencia de tecnología y el desarrollo de soluciones innovadoras que busquen reducir el impacto ambiental.
Entre sus prioridades, resaltan el fomento del ecodiseño para la creación de envases sostenibles, la investigación en tecnologías avanzadas de reciclaje y reutilización, así como la promoción de una industria más competitiva y respetuosa con el entorno.
El proyecto se cimenta en un Protocolo de actuación que fue firmado entre el Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja, con la colaboración de los Ministerios de Transición Ecológica, Industria, Agricultura y Ciencia.
Dicha colaboración aseguran un enfoque integral para consolidar la economía circular en el sector del envase y embalaje, al tiempo que potencia la competitividad de sectores estratégicos en todo el país.
Desde 2022, el Gobierno de España ha implementado diversas subvenciones nominativas para financiar esta importante iniciativa.
De hecho, en los Presupuestos Generales del Estado para 2024 se han asignado 500.000 euros adicionales, garantizando así la continuidad de las acciones para fortalecer la adaptación y sostenibilidad de la economía riojana.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha enfatizado que "esta inversión refuerza el compromiso del Gobierno de España con la sostenibilidad, la innovación y el progreso económico en nuestra región".
El centro, según ha señalado, "no solo colocará a La Rioja en una posición privilegiada en el ámbito de los envases sostenibles, sino que también se convertirá en una herramienta fundamental para transformar el modelo industrial y salvaguardar nuestro medio ambiente".
En su opinión, esta iniciativa refuerza el papel de La Rioja como un territorio clave en la transición ecológica y la digitalización, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible y competitivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.