
En una reciente reunión, el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación de La Rioja, Daniel Osés, ha presentado un plan de acción para restaurar la seguridad y el tráfico en la carretera LR-115, cerrada desde un desprendimiento de rocas crítico ocurrido el 25 de marzo, cerca de Arnedillo. Este tramo ha sido objeto de atención inmediata debido a sus implicaciones para la comunidad local.
Osés se reunió con el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, así como con otros técnicos, para discutir las medidas a tomar. La estrategia propuesta incluye la construcción de un muro de contención de 10 metros junto a la carretera, complementado por un lecho de amortiguación con piedras y arena que servirá para minimizar el riesgo de nuevos deslizamientos.
El consejero ha subrayado que esta solución se basa en un exhaustivo análisis técnico realizado por CGG Consultoría Geología y Geotecnia, la misma empresa que llevará a cabo el proyecto, que se espera esté finalizado en un plazo de pocas semanas. "Esta opción es la que más garantías ofrece para la seguridad de todos", afirmó Osés.
Durante el encuentro, Osés reafirmó el compromiso del Gobierno de La Rioja con Arnedillo y su comarca, agradeciendo a los vecinos su comprensión ante esta situación que ha alterado significativamente su vida diaria. "La seguridad de los ciudadanos es nuestra prioridad", agregó el consejero.
Montalvo valoró positivamente la respuesta inmediata del Gobierno regional tras el desprendimiento, destacando que en solo 48 horas se declaró la emergencia y se implementó un desvío alternativo. El esfuerzo conjunto ha permitido que las obras urgentes se desarrollen de manera continua, incluso durante el fin de semana, con el fin de restablecer la normalidad.
El alcalde considera que la propuesta del Gobierno no solo es una solución provisional, sino también un "proyecto de futuro" que beneficiará a la comarca. La intervención planificada se basa en estudios geotécnicos detallados que han revelado la inestabilidad de la ladera, incluyendo posibles trayectorias de nuevos desprendimientos.
En estos estudios se identificó una inestabilidad en un talud de aproximadamente 150 metros de altura. Con base en esta información, el diseño del muro de contención busca mitigar riesgos y proteger la infraestructura vial. El proyecto está en su etapa de redacción y se prevé que en pocas semanas se defina el presupuesto y los plazos de ejecución.
Para contrarrestar el impacto inmediato, el Gobierno regional invirtió más de 500.000 euros en un desvío provisional que permite el paso de vehículos por una carretera alternativa, ubicada entre el antiguo puente metálico y la Ermita de Santiago. Este desvío, que se completó en un tiempo récord de 20 días, resultó esencial para mantener el flujo turístico durante la Semana Santa, apoyando la economía local.
La propuesta del Gobierno de La Rioja refleja una clara intención de mejorar la infraestructura viaria como parte de una estrategia más amplia destinada a fomentar el desarrollo y la cohesión entre los municipios de la región, así como a combatir la despoblación en las áreas rurales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.