
El próximo lunes, 10 de marzo, se dará inicio a un juicio en la Audiencia Provincial de La Rioja que ha captado la atención de los medios locales. La fiscalía ha solicitado una condena significativa de 4 años y 6 meses de prisión para un individuo que enfrenta serias acusaciones relacionadas con el tráfico de drogas.
El acusado, identificado como M.S.P., está siendo investigado por un delito contra la salud pública, tras ser apprehendido en varias ocasiones durante un periodo de dos años en distintas localidades de La Rioja Baja. Según las alegaciones, las sustancias confiscadas incluyen cocaína y speed, todas destinadas a la venta.
Los incidentes ocurrieron entre 2020 y 2022 y, de acuerdo con los documentos judiciales a los que tuvo acceso Europa Press, el acusado fue descubierto en múltiples ocasiones, particularmente durante la primera mitad de 2020, cuando se le encontraron diversas cantidades de drogas con la intención de comercializarlas a cambio de dinero.
Durante esos meses, se registraron al menos cinco transacciones que, en total, habrían alcanzado un valor en el mercado de aproximadamente 197,88 euros. Sin embargo, el caso no se limita a esos episodios iniciales; también se menciona un incidente notable el 27 de octubre de 2020, cuando M.S.P. fue detenido cerca de su hogar, encontrándose en su vehículo un total de 9,93 gramos de cocaína de alta pureza, cuyo valor en el mercado oscila alrededor de 1.066,41 euros.
Un posterior registro en su vivienda en Calahorra reveló la presencia de otras sustancias como metadona, speed y cafeína, lo que sugiere una actividad continua en la venta de drogas. Incluso después de estos hallazgos, el acusado presuntamente continuó con su actividad ilegal, llevando a cabo al menos dos transacciones más en 2022.
Ante este cúmulo de evidencias, la fiscalía sostiene que la conducta del imputado es constitutiva de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, y ha solicitado la mencionada pena de prisión, junto con una multa de 3.300 euros. La resolución de este caso será observada de cerca, dado el creciente debate sobre las políticas de drogas y la salud pública en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.